15.05.2013 Views

Introducci%C3%B3n%20a%20la%20tecnolog%C3%ADa%20educativa

Introducci%C3%B3n%20a%20la%20tecnolog%C3%ADa%20educativa

Introducci%C3%B3n%20a%20la%20tecnolog%C3%ADa%20educativa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

trabajo.a aquellos colectivos sociales que por motivos de edad, situación profesional<br />

o residencia no acuden a las aulas. Cuando la institución universitaria oferta todos<br />

sus servicios a través de la red estamos ante una universidad virtual.<br />

NIVELES DE INTEGRACIÓN Y USO DE INTERNET EN LA ENSEÑANZA<br />

UNIVERSITARIA<br />

NIVEL I<br />

NIVEL II<br />

NIVEL III<br />

NIVEL IV<br />

Edición de documentos convencionales en html<br />

Publicar el “programa” y/o los “apuntes” de la asignatura en un web<br />

personal del profesor<br />

Elaboración de materiales didácticos electrónicos o tutoriales para<br />

el WWW<br />

Elaborar un sitioweb o material didáctico electrónico para el apoyo a la<br />

docencia presencial<br />

Diseño y desarrollo de cursos on line semipresenciales (blended<br />

learning)<br />

Diseñar y desarrollar cursos o programas formativos que combinen la<br />

oferta de un tutorial on line con reuniones o sesiones de clase<br />

presenciales entre el alumnado y el docente<br />

Educación virtual (elearning a distancia)<br />

Diseñar y desarrollar un curso o programa educativo totalmente a<br />

distancia y virtual apoyándose la comunicación entre profesor y<br />

alumnado exclusivamente a través de redes telemáticas.<br />

La integración de las redes de ordenadores en la enseñanza universitaria presencial o<br />

convencional persigue básicamente dos grandes objetivos pedagógicos: uno, poner a<br />

disposición del alumnado un conjunto de documentos y materiales para el estudio de la<br />

asignatura, y dos, ofrecer la posibilidad de utilizar las nuevas tecnologías como<br />

herramientas para la comunicación entre alumnado y profesor. Es decir, la utilización de<br />

Internet en la docencia no debe entenderse como un recurso alternativo o sustitutorio a la<br />

enseñanza presencial, sino más bien como un complemento que incrementa y completa la<br />

acción docente más allá del aula.<br />

AULA VIRTUAL<br />

Software de teleformación que proporciona un entorno para el desarrollo de<br />

cursos de formación a distancia e interacción entre docente y alumnos<br />

CAMPUS VIRTUAL<br />

Espacio creado y organizado<br />

formalmente por una universidad en<br />

Internet para el acceso a su oferta<br />

docente desarrollada en línea<br />

UNIVERSIDAD VIRTUAL<br />

Institución universitaria para la<br />

educación a distancia cuyos<br />

servicios (matrícula, biblioteca,<br />

docencia, ...) se ofertan<br />

completamente a través de redes<br />

digitales<br />

Existen tres conceptos<br />

similares, pero distintos<br />

(aula virtual, campus<br />

virtual y universidad<br />

virtual). Estos tres<br />

conceptos comparten que<br />

son aplicaciones del<br />

ámbito telemático a la<br />

educación superior, pero<br />

se diferencian<br />

notablemente en sus<br />

objetivos, utilidad y<br />

naturaleza.<br />

© Manuel Area Moreira. Introducción a la Tecnología Educativa. 2009 - 66 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!