15.05.2013 Views

Introducci%C3%B3n%20a%20la%20tecnolog%C3%ADa%20educativa

Introducci%C3%B3n%20a%20la%20tecnolog%C3%ADa%20educativa

Introducci%C3%B3n%20a%20la%20tecnolog%C3%ADa%20educativa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DOCUMENTOS DE LECTURA SOBRE WEBQUEST<br />

• Eduteka (2002) :“Las webquest y el uso de información”<br />

http://www.eduteka.org/comenedit.php3?ComEdID=0010<br />

• Adell, J. (2004): “Internet en el aula: las webquest”<br />

http://www.uib.es/depart/gte/edutec­e/revelec17/adell_16a.htm<br />

EJEMPLOS DE WEBQUEST<br />

http://www.aula21.net/tercera/listado.htm<br />

BIBLIOTECA SEMÁTICA DE WEBQUEST<br />

http://www.cpr2valladolid.com:8080/BDWQ/Biblio.aspx<br />

http://www.eduteka.org/webquest.php3<br />

COMUNITAT CATALANA DE WEBQUEST<br />

http://www.webquestcat.org/<br />

Los círculos de aprendizaje representan un modelo o estrategia organizativa<br />

que pretende desarrollar ambientes de aprendizaje colaborativo entre clases distintas situadas<br />

en puntos geográficos distantes utilizando la metodología de proyectos y los recursos que<br />

proporciona Internet. El modelo de trabajo ha sido desarrollado por M. Reil profesora de la<br />

Universidad de UCLA (California, USA).<br />

La idea central de la que se parte es de que del<br />

mismo modo que se puede desarrollar un proceso de<br />

trabajo cooperativo dentro del aula, esta colaboración se<br />

puede extender más allá del contexto próximo<br />

abarcando a otros alumnos distantes espacialmente<br />

utilizando los recursos de comunicación que proporciona<br />

Internet. Los círculos de aprendizaje (CA) o<br />

comunidades de aprendizaje son grupos de alumnos,<br />

profesores y recursos que comparten el interés en torno<br />

a un tópico, tarea o problema; que respetan las perspectivas o puntos de vista diferentes; que<br />

implican un amplio rango de habilidades y destrezas; que proporcionan la oportunidad para<br />

trabajar en equipo; ofrecen recursos diversos; y se plantea la producción de conocimiento<br />

como una meta o resultado compartido.<br />

Los CA son un modelo de enseñanza apoyado en el aprendizaje cooperativo en el aula<br />

que se fundamenta en cinco principios básicos: la organización de la clase como un grupo de<br />

alumnos; uso de tareas de aprendizaje multifacéticas para investigaciones de grupo de<br />

naturaleza cooperativa; inclusión de la comunicación multilateral entre los alumnos y estimular<br />

las habilidades del aprendizaje activo; el profesor es un guía que ayuda a cada uno de los<br />

grupos; y el alumno informa al resto de la clase sobre su propio trabajo.<br />

Los pasos o proceso a seguir en los círculos de aprendizaje son los siguientes:<br />

Fase 1: Los docentes preparan a sus alumnos para que participen en el<br />

Círculo de Aprendizaje y aprendan a administrar los e­mails.<br />

Fase 2: Los participantes se envían sus mensajes de salutación, a través de<br />

una Carta grupal en la que se presentan ellos y su escuela.<br />

Fase 3: Cada clase participante del presenta al menos una pregunta sobre el<br />

tema elegido para que sea contestada por los demás<br />

© Manuel Area Moreira. Introducción a la Tecnología Educativa. 2009 - 61 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!