15.05.2013 Views

Introducci%C3%B3n%20a%20la%20tecnolog%C3%ADa%20educativa

Introducci%C3%B3n%20a%20la%20tecnolog%C3%ADa%20educativa

Introducci%C3%B3n%20a%20la%20tecnolog%C3%ADa%20educativa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

diccionario o una enciclopedia de forma<br />

colaborativa a través de la red<br />

Crear una biblioteca con documentos Listado de enlaces web<br />

digitales<br />

Envío de trabajos al profesor Transferencia de ficheros en aulas virtuales<br />

o como fichero adjunto en correo<br />

electrónico<br />

Tutorización on line entre profesor y Mensajes personales a través de correo<br />

alumnado<br />

electrónico<br />

Elaborar un diario de autoaprendizaje por Blog y/o procesador de texto<br />

parte del alumnado<br />

Elaboración de videoclips y montaje de Software de edición imagen y video (Video<br />

imágenes<br />

Editor, Nero, Muvee Now, Photostory...)<br />

Elaborar presentaciones multimedia Software de presentaciones (Power Point y<br />

otras similares)<br />

Para saber<br />

más ...<br />

AGUADED, J. I. y CABERO, J. (2002) Educar en Red. Internet como recursos<br />

para la educación. Málaga, Aljibe<br />

AREA, M., GROS, B. y MARZAL, M.A. (2008): Alfabetizaciones y TIC.<br />

Síntesis, Madrid.<br />

CASTAÑO, C. y otros (2008): Prácticas educativas en entornos Web 2.0.<br />

Sintesis, Madrid.<br />

COLL, C. y MONERERO (eds): Psicología de la educacion virtual.Morata,<br />

Madrid, 2008.<br />

DUART, J. y SANGRÁ, A. (2001): Aprender en la virtualidad. Bar<br />

BURBULLES, N.C. y CALLISTER, T.A. (2001): Educación: Riesgos y<br />

promesas de las nuevas tecnologías de la información. Barcelona, Granica<br />

CEBRIÁN, M. (Coord.) Enseñanza virtual para la innovación universitaria Edt.<br />

NARCEA, Madrid, 2003<br />

Gros, B. (1997): Diseños y programas educativos. Pautas pedagógicas para<br />

la elaboración de software, Barcelona, Ariel<br />

GUTIÉRREZ, A.: Alfabetización digital. Más allá de teclas y ratones. Gedisa,<br />

Barcelona, 2004.<br />

HANNA, D. E La enseñanza universitaria en la era digital ¿es ésta la<br />

universidad que queremos? Octaedro, Barcelona, 2002<br />

MARCELO, C. (Coord) (2002): E­Learning Teleformación. Diseño, Desarrollo<br />

y Evaluación de la Formación a Través de Internet. Barcelona, Gestión 2000.<br />

MARTÍNEZ, F. (comp.) (2003) Redes de comunicación en la enseñanza: las<br />

nuevas perspectivas del trabajo corporativo. Madrid, Paidós<br />

MONEREO, C. y otros: Internet y competencias básicas. Graó, Barcelona,<br />

2005<br />

PAPERT, S.(1981): Desafío a la mente. Computadoras y educación. Ed.<br />

Galápago, Buenos Aires<br />

REPARAZ, C; SOBRINO, A.; MIR, J.I. (2003): La formación en Internet. Un<br />

modelo de curso online. Barcelona, Ariel Educación<br />

SALINAS, J., AGUADED, I. y CABERO, J. (coords): Tecnologías para la<br />

educación.. Alianza Editorial, Madrid, 2004.<br />

SALINAS, PEREZ Y DE BENITO (2008): Metodologías centradas en el<br />

alumno para el aprendizaje en red. Sintesis, Madrid.<br />

SQUIRES, D. y McDOUGALL., A (1997). Cómo elegir y utilizar software<br />

educativo. Madrid: Morata.<br />

© Manuel Area Moreira. Introducción a la Tecnología Educativa. 2009 - 76 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!