15.05.2013 Views

Introducci%C3%B3n%20a%20la%20tecnolog%C3%ADa%20educativa

Introducci%C3%B3n%20a%20la%20tecnolog%C3%ADa%20educativa

Introducci%C3%B3n%20a%20la%20tecnolog%C3%ADa%20educativa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ordenadores en la educación requieren un aumento de la autonomía del alumnado.<br />

Las redes transforman sustantivamente los modos, formas y tiempos de interacción entre<br />

docentes y alumnado.<br />

Internet permite y favorece la colaboración entre docentes y estudiantes más allá de los<br />

límites físicos y académicos del centro educativo al que pertenecen<br />

Componentes básicos en la educación en línea o teleformación<br />

Un software o plataforma<br />

informática específicamente<br />

creada para la enseñanza on<br />

line<br />

Un diseño curricular del curso y<br />

de materiales didácticos<br />

digitales<br />

Un profesor o equipo de<br />

tutores que desempeñen las<br />

funciones docentes mediadas<br />

a través de ordenadores<br />

Software que se caracteriza porque crea un entorno de aula virtual<br />

facilitando que los estudiantes se comuniquen con el tutor, que<br />

éstos lo puedan hacer entre sí, que el tutor y alumnos puedan<br />

enviar y publicar sus trabajos y que los alumnos puedan realizar<br />

consultas y recabar información diversa en la red. Esta plataforma<br />

debe integrar en un único entorno el software de Internet: correo<br />

electrónico, chat, www, foros, ftp, videoconferencia. Ejemplos:<br />

MOODLE, WebCT, E­duca, Intercampus, etc.<br />

La identificación de los objetivos de aprendizaje, la selección y<br />

estructuración de los contenidos, la planificación de actividades y<br />

experiencias de aprendizaje, junto con la planificación de los<br />

criterios y tareas de evaluación son los principales elementos que<br />

deben ser abordados en el diseño de un curso de naturaleza<br />

virtual.<br />

El docente debe desarrollar más el papel de supervisión y guía del<br />

proceso de aprendizaje del alumno que cumplir el rol de<br />

transmisor del conocimiento. Las tareas implicadas en un curso en<br />

red para el tutor son las siguientes: Tutorías individuales<br />

(contestación a preguntas en correo electrónico); seguimiento de<br />

los foros de debate y participación en los mismos; realización de<br />

tutoría grupal (exposición magistral de contenidos, explicación<br />

organizativa de actividades); actualización de tablones o boletines<br />

(modificación de fechas, calendarios y actividades, recordatorios y<br />

otros imprevistos); evaluación de trabajos (lectura y corrección de<br />

trabajos, valoración de participaciones en foros, notificación de<br />

evaluaciones); coordinación con otros profesores (cambio de<br />

fechas, secuenciación de contenidos, continuidad de actividades,<br />

reuniones de planificación, seguimiento y evaluación).; y, siempre<br />

que sea posible, seguimiento del curso a través de un diario<br />

personal donde se recojan distintos datos e incidencias de la<br />

implementación del mismo.<br />

© Manuel Area Moreira. Introducción a la Tecnología Educativa. 2009 - 64 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!