15.05.2013 Views

Energía y Minas, nº 4 - Consejo General de Colegios Oficiales de ...

Energía y Minas, nº 4 - Consejo General de Colegios Oficiales de ...

Energía y Minas, nº 4 - Consejo General de Colegios Oficiales de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

16<br />

HISTORIA<br />

EL SECTOR MINERO DE LA<br />

PIEDRA NATURAL EN TURQUÍA<br />

El presente artículo glosa la experiencia <strong>de</strong> un ingeniero técnico <strong>de</strong> minas en contacto, durante<br />

una semana, con el sector <strong>de</strong> la extracción y la comercialización <strong>de</strong> la piedra natural en<br />

Turquía. En esta visita a Turquía contactamos con el sector <strong>de</strong> la piedra a tres niveles. En el<br />

primero visitamos una cantera <strong>de</strong> piedra natural explotada por una empresa valenciana; en<br />

el segundo visitamos la feria internacional <strong>de</strong> piedra natural que se celebra anualmente en<br />

Izmir; y en el último pudimos visitar las ruinas <strong>de</strong> la antigua ciudad <strong>de</strong> Éfeso.<br />

Carlos Moreno, Ingeniero Técnico <strong>de</strong> <strong>Minas</strong><br />

L<br />

La cantera visitada está situada en el interior <strong>de</strong><br />

la península <strong>de</strong> Anatolia, a unos 150 kilómetros<br />

<strong>de</strong> la población costera <strong>de</strong> Antalya. La<br />

cantera está explotada por una empresa <strong>de</strong> elaboración<br />

<strong>de</strong> piedra <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> Canals (Valencia),<br />

y hacía escasos meses que se habían iniciado los<br />

trabajos <strong>de</strong> extracción <strong>de</strong> bloques tras nueve meses<br />

<strong>de</strong> tramitación administrativa en Turquía. Aunque a<br />

primera vista parezca extraño, en Turquía la población<br />

está fuertemente sensibilizada con la afectación<br />

ambiental que pue<strong>de</strong>n suponer las activida<strong>de</strong>s<br />

extractivas, y por esta sensibilización la apertura <strong>de</strong><br />

nuevas explotaciones está rigurosamente controlada<br />

por parte <strong>de</strong> la Administración, tal y como suce<strong>de</strong><br />

actualmente en Cataluña.<br />

El paraje en el que se encuentra situada la cantera<br />

es <strong>de</strong> gran belleza, con una amplia diversidad <strong>de</strong><br />

fauna y flora, y hasta cuenta con la presencia —por<br />

citar dos ejemplos— <strong>de</strong> tortugas <strong>de</strong> tierra y osos. La<br />

explotación está situada cerca <strong>de</strong> los 2.000 metros<br />

<strong>de</strong> altitud y ro<strong>de</strong>ada <strong>de</strong> cumbres <strong>de</strong> 3.000 metros;<br />

la vegetación predominante son los bajos matorrales<br />

y especialmente gran<strong>de</strong>s sabinas <strong>de</strong> hasta 400<br />

años <strong>de</strong> antigüedad. Los osos viven en cotas superiores<br />

a la cantera, pero el explotador <strong>de</strong> la misma<br />

nos aseguró que a veces habían visto huellas <strong>de</strong><br />

osos en las cercanías a la explotación.<br />

La roca extraída es una caliza marmórea <strong>de</strong> color<br />

beige con presencia <strong>de</strong> abundantes fósiles <strong>de</strong> bivalvos.<br />

Este tipo <strong>de</strong> piedra con esta coloración tiene una<br />

gran <strong>de</strong>manda en el mercado <strong>de</strong> la piedra natural,<br />

pues la presencia <strong>de</strong> fósiles en la piedra pue<strong>de</strong> conferirle<br />

singularidad respecto al resto <strong>de</strong> calizas marmóreas<br />

<strong>de</strong> color beige que hay en el mercado.<br />

La extracción se realiza mediante perforación <strong>de</strong><br />

barrenos e hilo diamantado, extrayendo <strong>de</strong> ese<br />

modo los bloques que luego son colocados en la<br />

plaza <strong>de</strong> la cantera. La dirección facultativa <strong>de</strong> la<br />

explotación está llevada por un ingeniero <strong>de</strong> origen<br />

turco por requerimiento <strong>de</strong> la administración <strong>de</strong>l<br />

país, que obliga a las empresas a disponer <strong>de</strong> un<br />

técnico turco. Los operarios encargados <strong>de</strong> la<br />

extracción viven en la cantera durante todo el año,<br />

en barracones habilitados para ser empleados<br />

como <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y dormitorio. Son trabajadores<br />

especializados en extracción <strong>de</strong> roca ornamental <strong>de</strong><br />

la zona norte <strong>de</strong> Turquía, <strong>de</strong> etnia aparentemente<br />

armenia, y están vinculados a la empresa promotora<br />

<strong>de</strong> la extracción por un contrato <strong>de</strong> pago en función<br />

<strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> roca extraída en metros<br />

cúbicos. Las condiciones <strong>de</strong> trabajo son bastante<br />

duras porque el hecho <strong>de</strong> que la zona <strong>de</strong> explotación<br />

esté permanentemente nevada durante los<br />

meses <strong>de</strong> invierno dificulta los trabajos.<br />

La piedra extraída se envía en bloque a España,<br />

pasando por el puerto <strong>de</strong> Valencia para su posterior<br />

aserrado y elaboración en diferentes productos aptos<br />

para la construcción. Sería más rentable serrarla en<br />

plancha a pie <strong>de</strong> cantera para su posterior transporte<br />

en forma <strong>de</strong> plancha, pero la empresa aún no dispone<br />

<strong>de</strong> maquinaria para el aserrado —hace escasos<br />

meses que ha iniciado la explotación <strong>de</strong> la cantera.—<br />

Una vez visitada la cantera tomamos un avión que<br />

nos llevó a la ciudad <strong>de</strong> Izmir, también conocida<br />

como Esmirna, don<strong>de</strong> se realizaba una <strong>de</strong> las ferias<br />

internacionales <strong>de</strong> piedra natural más importantes<br />

<strong>de</strong>l mundo. Se celebra anualmente y ocupa una<br />

superficie <strong>de</strong> seis pabellones, en su mayoría ocu-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!