15.05.2013 Views

Energía y Minas, nº 4 - Consejo General de Colegios Oficiales de ...

Energía y Minas, nº 4 - Consejo General de Colegios Oficiales de ...

Energía y Minas, nº 4 - Consejo General de Colegios Oficiales de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

por estar caducadas) en las que pue<strong>de</strong> observarse<br />

como característica curiosa que las botellas <strong>de</strong><br />

cava tenían el culo plano, lo que hacía que se<br />

rompieran gran cantidad <strong>de</strong> ellas al tener que<br />

soportar las elevadas presiones <strong>de</strong> la segunda fermentación<br />

<strong>de</strong>l vino base. Para hacer más resistente<br />

esta parte <strong>de</strong>l envase se trabajó en un<br />

nuevo diseño innovador que dio como resultado<br />

el actual y tan característico culo <strong>de</strong> las botellas<br />

<strong>de</strong> cava que encontramos en el mercado.<br />

En este mismo subnivel, también nos enseñaron<br />

las 1.500 barricas <strong>de</strong> 220 l cada una, en las<br />

cuales se almacena una parte <strong>de</strong>l vino base (que<br />

no se embotella) con azúcar y algún que otro<br />

secretillo propio <strong>de</strong> la marca, a partir <strong>de</strong>l cual,<br />

tras permanecer un período <strong>de</strong> entre 2-4 años en<br />

esas barricas, se obtendrá el jarabe <strong>de</strong> expedición<br />

con el que se rellenarán las botellas tras el <strong>de</strong>scorche<br />

<strong>de</strong>l tapón <strong>de</strong> chapa y que <strong>de</strong>terminará si<br />

un cava es semi, brut o brut nature.<br />

Asimismo también pudimos ver los bocoys <strong>de</strong><br />

600 l cada uno en los que también madura y<br />

reposa el jarabe <strong>de</strong> expedición, pero en estos el<br />

vino tiene 20 años y se emplea para matizar las<br />

texturas y sabores <strong>de</strong> los cavas gran reserva.<br />

El segundo <strong>de</strong> los sótanos nos permitió ver y<br />

pasear por pasillos y bo<strong>de</strong>gas con rimas (hileras<br />

<strong>de</strong> botellas <strong>de</strong> cava que están esperando a madurar,<br />

a que precipiten las levaduras en el cuello y<br />

a sufrir el proceso manual <strong>de</strong> remover), antiguos<br />

elementos propios <strong>de</strong>l proceso manual <strong>de</strong> giro <strong>de</strong><br />

las botellas. Asimismo, se nos explicó que una<br />

vez llegan las uvas proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> las propias<br />

vi<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Freixenet o <strong>de</strong> los 2.000 vitivinícolas <strong>de</strong><br />

la región se proce<strong>de</strong> a la primera prensada o<br />

mosto flor (para los cavas tipo reserva), a la<br />

segunda prensada o mosto <strong>de</strong> 2ª prensada (para<br />

el resto <strong>de</strong> cavas, la calidad es inferior pero se<br />

obtienen mayor número <strong>de</strong> olores y texturas).<br />

Este mosto se <strong>de</strong>nomina vino base y serán los<br />

enólogos quienes <strong>de</strong>terminen el porcentaje <strong>de</strong><br />

cada mosto resultante <strong>de</strong> la variedad <strong>de</strong> uva<br />

(Xarel·lo, Parellada y Chardonnay) que se ha <strong>de</strong><br />

añadir para obtener el mejor vino base posible<br />

para po<strong>de</strong>r homogeneizar el cava cada año. Una<br />

vez establecido el porcentaje <strong>de</strong> cada variedad a<br />

juntar se aña<strong>de</strong>n levaduras naturales para que el<br />

vino base vuelva a fermentar y dé lugar al tan<br />

apreciado cava.<br />

Después <strong>de</strong> superar el tiempo <strong>de</strong> maduración,<br />

durante 8 semanas los artesanos removedores<br />

dan un cuarto <strong>de</strong> vuelta diariamente a cada una<br />

<strong>de</strong> las botellas para ir eliminando hacia el cuello<br />

<strong>de</strong> la botella los posos <strong>de</strong> la levadura. Una vez se<br />

ha precipitado toda la madre en el cuello <strong>de</strong> las<br />

botellas, se traslada cada una ellas a una piscina<br />

con agua y sal a -22ºC don<strong>de</strong> se proce<strong>de</strong> a retirar<br />

el tapón <strong>de</strong> chapa <strong>de</strong> las botellas para <strong>de</strong>jar<br />

un cava limpio y perfecto al que se añadirá el<br />

jarabe <strong>de</strong> expedición y el azúcar en proporción tal<br />

COLEGIO<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!