15.05.2013 Views

Energía y Minas, nº 4 - Consejo General de Colegios Oficiales de ...

Energía y Minas, nº 4 - Consejo General de Colegios Oficiales de ...

Energía y Minas, nº 4 - Consejo General de Colegios Oficiales de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

74<br />

LEGISLACIÓN<br />

testación a la <strong>de</strong>manda, no se pue<strong>de</strong> estimar que<br />

se ponga en duda por dicha parte procesal, pero es<br />

que aunque así fuese, es lo cierto que examinada<br />

la certificación acreditativa <strong>de</strong> los Plantes <strong>de</strong><br />

Estudio vigentes (1983 y 1996) para la obtención<br />

<strong>de</strong>l Título <strong>de</strong> Ingeniero <strong>de</strong> <strong>Minas</strong> se observa un gran<br />

número <strong>de</strong> disciplinas relativas o relacionadas con<br />

la instalación <strong>de</strong> producción eléctrica, en sus distintas<br />

modalida<strong>de</strong>s, ello por un lado, <strong>de</strong> otro, el primer<br />

párrafo <strong>de</strong>l artículo 23, en concreto las expresiones<br />

impugnadas <strong>de</strong>l mismo, son incongruentes<br />

con el segundo párrafo <strong>de</strong>l precepto al <strong>de</strong>cir que las<br />

“labores <strong>de</strong> mantenimiento podrán contratarse con<br />

una empresa electricista siempre que esté dirigida<br />

o está bajo la responsabilidad <strong>de</strong> un técnico titulado<br />

competente en materia <strong>de</strong> instalaciones eléctricas”,<br />

pues mal acomodo tiene que se exija al titular<br />

<strong>de</strong> la instalación que disponga <strong>de</strong> un Ingeniero<br />

Superior Industrial o Ingeniero Técnico Industrial y<br />

sin embargo a la hora <strong>de</strong> contratar dicho titular las<br />

labores <strong>de</strong> mantenimiento con otro empresa, se le<br />

exige meramente que dicha empresa contratada<br />

sea dirigida o esté bajo la responsabilidad <strong>de</strong> un<br />

técnico titulado competente, sin más adjetivación;<br />

y, por último, partiendo <strong>de</strong> que los planes <strong>de</strong> estudio<br />

para la obtención <strong>de</strong>l Título <strong>de</strong> Ingenieros <strong>de</strong><br />

<strong>Minas</strong> habilitan sobradamente para la materia aludida<br />

en el precepto, hay que traer a colación la doctrina<br />

conocidísima <strong>de</strong> nuestro Tribunal Supremo,<br />

cuya cita especifica, por conocida <strong>de</strong> las partes, se<br />

hace innecesaria, según la cual lo <strong>de</strong>terminante<br />

sobre la competencia en cada rama <strong>de</strong> la Ingeniería<br />

Superior <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la capacidad técnica real para<br />

el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> las funciones propias <strong>de</strong> la<br />

misma, sin que exista un monopolio <strong>de</strong> dicha competencia<br />

a alguna <strong>de</strong>terminada profesión, quedando<br />

abierta la entrada a todo título facultativo que<br />

ampare un nivel <strong>de</strong> conocimiento que se corresponda<br />

con la clase y categoría <strong>de</strong> los proyectos que<br />

suscribe su poseedor.<br />

QUINTO.- Siendo ello así, si bien pue<strong>de</strong> existir un<br />

cierto grado <strong>de</strong> discrecionalidad en la previsión<br />

reglamentaria aquí impugnada, el "género expansivo<br />

<strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Derecho" ha alumbrado unas técnicas<br />

que posibilitan el control <strong>de</strong> dicha actividad<br />

discrecional (que por cierto no pue<strong>de</strong> alcanzar a la<br />

totalidad <strong>de</strong>l acto ), como son el control a través <strong>de</strong><br />

los principios generales <strong>de</strong> Derecho; <strong>de</strong> los hechos<br />

<strong>de</strong>terminantes; <strong>de</strong> los elementos reglados <strong>de</strong>l acto,<br />

o la arbitrariedad o irrazonabilidad <strong>de</strong>l mismo, pues<br />

la Administración ha <strong>de</strong> someterse no sólo a la Ley,<br />

sino también al Derecho, concepto éste mucho<br />

más amplio que el <strong>de</strong> "Ley" (Sentencias <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Constitucional 34/1995, entre otras), con base en<br />

los artículos 103 y 106 <strong>de</strong> la Constitución<br />

Española, y también la sentencia <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Supremo <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2003, entre otras<br />

muchas, sigue esta misma línea acerca <strong>de</strong>l alcance<br />

<strong>de</strong>l control jurisdiccional <strong>de</strong> la actividad discrecional<br />

<strong>de</strong> la Administración.<br />

Esta doctrina es plenamente aplicable al caso que<br />

se nos somete, pues resulta a todas luces arbitraria<br />

e irrazonable la discriminación que se efectúa en el<br />

artículo 23 excluyendo a los Ingenieros <strong>de</strong> <strong>Minas</strong><br />

como posibles partes integrantes <strong>de</strong> las empresas<br />

titulares <strong>de</strong> instalaciones <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> energía<br />

eléctrica, cuando resulta que, como ya se ha dicho,<br />

están perfectamente habilitados para dicha materia,<br />

sin que pueda acogerse la tesis <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mandada<br />

sobre su potestad reglamentaria para <strong>de</strong>terminar<br />

dicha exclusión, ya que, por una parte, como<br />

bien dice la actora, <strong>de</strong> manera indirecta se cercena<br />

su capacidad profesional que le habilita su título<br />

regulado legalmente; es <strong>de</strong>cir, mediante norma con<br />

rango <strong>de</strong> Ley, que no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sconocer un Decreto<br />

que es norma <strong>de</strong> rango inferior, y <strong>de</strong> otro, el reglamento<br />

al que se refiere la sentencia <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Supremo que invoca la Administración recurrida, es<br />

al <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una Ley que regule la profesión<br />

directamente, y no a un Decreto regulador <strong>de</strong> un<br />

procedimiento para la instalación <strong>de</strong> instalaciones<br />

<strong>de</strong> producción <strong>de</strong> energía eléctrica eólica.<br />

SEXTO.- Por cuanto hasta aquí se ha razonado, es<br />

proce<strong>de</strong>nte la estimación <strong>de</strong>l presente recurso, aunque<br />

no en los idénticos términos que se solicita en<br />

el suplico <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda, ya que esta Sala, <strong>de</strong> conformidad<br />

con lo dispuesto en el artículo 71.2 <strong>de</strong> la<br />

vigente LJCA, no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar la forma en que<br />

han <strong>de</strong> quedar redactados los preceptos <strong>de</strong> una disposición<br />

general en sustitución <strong>de</strong> las que anularen.<br />

SÉPTIMO.- No proce<strong>de</strong> una expresa con<strong>de</strong>na en<br />

costas, al amparo <strong>de</strong> lo dispuesto en el artículo 139<br />

<strong>de</strong> la LJCA, al no apreciarse la existencia <strong>de</strong> temeridad<br />

o mala fe en ninguna <strong>de</strong> las partes procesales.<br />

Vistos los preceptos legales citados y <strong>de</strong>más <strong>de</strong> pertinente<br />

aplicación,<br />

FALLO<br />

En atención a todo lo expuesto, la Sala <strong>de</strong> lo<br />

Contencioso Administrativo <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong><br />

Justicia <strong>de</strong> Asturias, ha <strong>de</strong>cidido: Estimar el recurso<br />

contencioso administrativo interpuesto en nombre<br />

<strong>de</strong>l Colegio Oficial <strong>de</strong> Ingenieros <strong>de</strong> <strong>Minas</strong> <strong>de</strong>l<br />

Noroeste, contra el Decreto 13/1999 <strong>de</strong>l <strong>Consejo</strong><br />

<strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong>l Principado <strong>de</strong> Asturias, y en su virtud<br />

se <strong>de</strong>clara la nulidad <strong>de</strong>l artículo 23 <strong>de</strong>l mencionado<br />

Decreto en cuanto que expresa como técnicos<br />

competente en materia <strong>de</strong> instalaciones <strong>de</strong><br />

producción <strong>de</strong> energía eléctrica a "Ingeniero<br />

Superior o Ingeniero Técnico Industrial".•

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!