15.05.2013 Views

Energía y Minas, nº 4 - Consejo General de Colegios Oficiales de ...

Energía y Minas, nº 4 - Consejo General de Colegios Oficiales de ...

Energía y Minas, nº 4 - Consejo General de Colegios Oficiales de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL VII CONGRESO INTERNACIONAL<br />

DE PATRIMONIO GEOLÓGICO<br />

Y MINERO CELEBRADO EN<br />

PUERTOLLANO (CIUDAD REAL)<br />

Durante los días 21 al 24 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2006 se llevó a cabo en el Centro <strong>de</strong> Estudios<br />

Universitarios <strong>de</strong> Puertollano, <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Castilla-La Mancha, el VII<br />

Congreso Internacional <strong>de</strong> Patrimonio Geológico y Minero, que fue también la XI Sesión<br />

Científica <strong>de</strong> la Sociedad Española para la Defensa <strong>de</strong>l Patrimonio Geológico y Minero<br />

(SEDPGYM).<br />

L<br />

La SEDPGYM es, como su nombre indica, una<br />

entidad sin ánimo <strong>de</strong> lucro implicada en la<br />

<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l patrimonio geológico minero, en<br />

muchos casos infravalorado y abandonado en áreas<br />

más o menos remotas, así como a menudo <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

épocas también remotas. Por ello, los Congresos organizados<br />

por esta entidad tienen por objeto analizar los<br />

problemas <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> este hecho, y buscar posibles<br />

soluciones a los mismos.<br />

El VII Congreso tuvo una elevada participación, con<br />

unos 100 asistentes y unas 50 comunicaciones,<br />

tanto orales como en pósters. En estas comunicaciones<br />

se expusieron datos relativos fundamentalmente<br />

a nuestro país, pero también se habló, por investigadores<br />

extranjeros, <strong>de</strong> la problemática existente en<br />

Cuba, en Guinea Ecuatorial, en Bélgica o en Portugal.<br />

CONTENIDOS DEL CONGRESO<br />

Los contenidos <strong>de</strong>l Congreso se estructuraron en base<br />

a un primer día en que se realizó una visita técnica a<br />

las explotaciones mineras abandonadas <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong><br />

Alcudia, bajo la dirección <strong>de</strong>l Dr. Fernando Palero, así<br />

como a uno <strong>de</strong> los volcanes <strong>de</strong>l Campo <strong>de</strong> Calatrava<br />

(bajo la dirección <strong>de</strong>l Dr. José Luís Gallardo); los días<br />

segundo y tercero fueron <strong>de</strong> comunicaciones técnicas,<br />

aunque se llevaron también a cabo visitas técnicas a<br />

la Mina Emma, <strong>de</strong> hulla, operada por ENCASUR, y al<br />

recién inaugurado Museo <strong>de</strong> la Minería <strong>de</strong><br />

Puertollano. El día 24 se reservó para realizar una<br />

visita técnica a las instalaciones también recién inauguradas<br />

<strong>de</strong>l Parque Minero <strong>de</strong> Almadén, bajo la dirección<br />

<strong>de</strong> D. Luís Mansilla, y que permitió bajar a la<br />

primera planta <strong>de</strong> la mina, muy bien acondicionada<br />

museísticamente. También se visitó el Museo<br />

Francisco Pablo Holgado, <strong>de</strong> la Escuela Universitaria<br />

Politécnica <strong>de</strong> Almadén.<br />

La inauguración <strong>de</strong>l Congreso fue un acto solemne,<br />

presidido por el Vicerrector <strong>de</strong>l Campus <strong>de</strong><br />

Cooperación Cultural y <strong>de</strong>l Campus <strong>de</strong> Ciudad, Dr.<br />

Francisco Alía, y contó con la presencia <strong>de</strong>l Director<br />

<strong>General</strong> <strong>de</strong>l Instituto Geológico Minero <strong>de</strong> España, Dr.<br />

José Pedro Calvo; con el Concejal <strong>de</strong> Cultura y<br />

Hacienda <strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong> Puertollano, D. Luis<br />

Pizarro; con el firmante, como Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Comité<br />

organizador; con el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> SEDPGYM, Dr.<br />

Octavio Puche, y con el Dr. Josep Mª Mata,<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Honor <strong>de</strong> SEDPGYM.<br />

Las Comunicaciones técnicas se estructuraron, a su<br />

vez, en cinco sesiones temáticas, <strong>de</strong>dicadas a<br />

Patrimonio Geológico, a Patrimonio y Paisaje minero,<br />

a Arqueología e Historia Minera, a Patrimonio<br />

Geológico y Minero intangible, y a Museos y Parques<br />

Geológicos y Mineros y su proyección turística.<br />

Especialmente interesante fue la sesión <strong>de</strong>dicada al<br />

Patrimonio Minero intangible, con el análisis <strong>de</strong><br />

aspectos como la música minera, o <strong>de</strong>l papel <strong>de</strong> la<br />

mujer <strong>de</strong>l minero en la minería ovetense.<br />

Intercaladas entre las comunicaciones técnicas se dictaron<br />

tres conferencias plenarias <strong>de</strong> gran interés: la <strong>de</strong><br />

la profesora <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Letras <strong>de</strong> la UCLM, Dª<br />

Carmen Cañizares, titulada “Activida<strong>de</strong>s mineroindustriales,<br />

recursos patrimoniales y <strong>de</strong>sarrollo<br />

urbano <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Puertollano”; la <strong>de</strong> D. Rafael<br />

Nuche, antiguo Director <strong>de</strong> Relaciones Externas <strong>de</strong><br />

ENUSA, bajo el título: “Monumentos Geológicos <strong>de</strong><br />

España”; y la <strong>de</strong>l Dr. Antonio Rodríguez Vega, <strong>de</strong> la<br />

Universidad <strong>de</strong> Moa (Cuba), cuya temática fue:<br />

“Minería y Religión en Cuba”. Las tres suscitaron un<br />

gran interés en los asistentes.<br />

Otro acto <strong>de</strong> gran emotividad fue la entrega <strong>de</strong>l<br />

Premio “Francisco Ayala” a la Dr. Patricia Hevia, con<br />

ACTUALIDAD<br />

PROFESIONAL<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!