15.05.2013 Views

Energía y Minas, nº 4 - Consejo General de Colegios Oficiales de ...

Energía y Minas, nº 4 - Consejo General de Colegios Oficiales de ...

Energía y Minas, nº 4 - Consejo General de Colegios Oficiales de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

64<br />

ACTUALIDAD<br />

PROFESIONAL<br />

lo que se resaltó el importante papel que esta investigadora<br />

y su equipo están <strong>de</strong>sarrollando para el análisis<br />

y recuperación <strong>de</strong>l patrimonio minero en la región<br />

<strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong> Alcudia.<br />

El Congreso fue posible gracias a la cooperación técnica<br />

y económica entre la SEDPGYM, el Centro <strong>de</strong><br />

Estudios Universitarios <strong>de</strong> Puertollano – UCLM y el<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> Puertollano, y contó con aportaciones<br />

económicas o materiales <strong>de</strong> la Diputación<br />

Provincial <strong>de</strong> Ciudad, <strong>de</strong> ENCASUR, <strong>de</strong> MAYASA –<br />

Fundación Almadén, <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Ingeniería<br />

Geológica y Minera – UCLM, <strong>de</strong> la Escuela<br />

Universitaria Politécnica <strong>de</strong> Almadén – UCLM, <strong>de</strong> los<br />

<strong>Colegios</strong> <strong>Oficiales</strong> <strong>de</strong> Ingenieros <strong>de</strong> <strong>Minas</strong> e Ingenieros<br />

Técnicos <strong>de</strong> <strong>Minas</strong> y <strong>de</strong> Geólogos, y <strong>de</strong> ENRESA.<br />

CONCLUSIONES<br />

Las Conclusiones obtenidas tras los correspondientes<br />

<strong>de</strong>bates que siguieron a las comunicaciones y conferencias<br />

fueron las siguientes:<br />

El estudio y la conservación <strong>de</strong>l Patrimonio Geológico<br />

y Minero va alcanzando cotas <strong>de</strong> interés cada vez<br />

más altas, por ser parte <strong>de</strong> nuestra historia y <strong>de</strong> nuestra<br />

cultura. Ello resulta cada vez más evi<strong>de</strong>nte para<br />

las autorida<strong>de</strong>s que pue<strong>de</strong>n y <strong>de</strong>ben velar por su conservación,<br />

así como por el público en general, que<br />

muestra cada vez mayor interés por visitar y apreciar<br />

este tipo <strong>de</strong> patrimonio.<br />

Como consecuencia <strong>de</strong> lo anterior, se están creando<br />

figuras <strong>de</strong> protección que se consi<strong>de</strong>ran en<br />

líneas generales como un avance significativo en<br />

este sentido, como las <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> Bien <strong>de</strong><br />

Interés Cultural (BIC).<br />

La Sociedad Española para la Defensa <strong>de</strong>l Patrimonio<br />

Geológico y Minero (SEDPGYM) consi<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>l máximo<br />

interés aprovechar estas <strong>de</strong>claraciones para aplicarlas<br />

a instalaciones mineras actualmente abandonadas,<br />

pero que constituyen un patrimonio valioso.<br />

Entre los bienes con posibilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>claración<br />

como BIC se encuentran los castilletes y malacates<br />

mineros <strong>de</strong> la Cuenca <strong>de</strong>l Ojailén, en Puertollano.<br />

La SEDPGYM se da por enterada <strong>de</strong> las gestiones<br />

actualmente en marcha para conseguir esta <strong>de</strong>claración,<br />

y las apoya plenamente.<br />

La SEDGYM consi<strong>de</strong>ra también <strong>de</strong> interés la <strong>de</strong>claración<br />

<strong>de</strong> BIC <strong>de</strong> algunos otros castilletes y malacates,<br />

correspondientes a la minería <strong>de</strong>l plomo y otros metales<br />

<strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong> Alcudia, y consi<strong>de</strong>ra necesaria una<br />

a<strong>de</strong>cuada catalogación y valoración <strong>de</strong> los mismos<br />

que permita su puesta en valor y aprovechamiento<br />

turístico.<br />

La SEDPGYM apoya plenamente la solicitud <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>claración <strong>de</strong> Almadén como Patrimonio <strong>de</strong> la<br />

Humanidad ligada a la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> Itinerarios<br />

Culturales <strong>de</strong> relevancia universal.<br />

Por último, agra<strong>de</strong>cer su colaboración a las entida<strong>de</strong>s<br />

patrocinadoras (Ayuntamiento <strong>de</strong> Puertollano,<br />

Universidad <strong>de</strong> Castilla-La Mancha y Diputación<br />

Provincial <strong>de</strong> Ciudad Real), y colaboradoras (ENCA-<br />

SUR, MAYASA – Fundación Almadén, Departamento<br />

<strong>de</strong> Ingeniería Geológica y Minera, Escuela<br />

Universitaria Politécnica <strong>de</strong> Almadén, los <strong>Colegios</strong><br />

<strong>Oficiales</strong> <strong>de</strong> Ingenieros <strong>de</strong> <strong>Minas</strong> e Ingenieros<br />

Técnicos <strong>de</strong> <strong>Minas</strong> y <strong>de</strong> Geólogos, y ENRESA).•<br />

Pablo L. Higueras Higueras<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Comité Organizador<br />

Profesor <strong>de</strong> la Escuela Universitaria<br />

Politécnica <strong>de</strong> Almadén

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!