15.05.2013 Views

Energía y Minas, nº 4 - Consejo General de Colegios Oficiales de ...

Energía y Minas, nº 4 - Consejo General de Colegios Oficiales de ...

Energía y Minas, nº 4 - Consejo General de Colegios Oficiales de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8<br />

Museo Hospitalario y<br />

el Museo <strong>de</strong>l Minero<br />

Despacho <strong>de</strong>l Archivo<br />

Histórico y la portada<br />

<strong>de</strong> un libro<br />

MINERíA<br />

Es uno <strong>de</strong> los primeros hospitales en España<br />

que contó con una estructura asistencial profesionalizada<br />

y pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse como un<br />

logro <strong>de</strong> los i<strong>de</strong>ales <strong>de</strong>l movimiento sanitario<br />

ilustrado <strong>de</strong>l siglo XVIII. El edificio, <strong>de</strong>clarado<br />

Bien <strong>de</strong> Interés Cultural en 1992, tiene planta<br />

<strong>de</strong> “L”, es <strong>de</strong> traza sencilla y respon<strong>de</strong> a criterios<br />

estrictamente funcionales y <strong>de</strong> economía<br />

constructiva. El único elemento representativo<br />

lo constituye la portada <strong>de</strong> ladrillo visto, el balcón<br />

y la espadaña <strong>de</strong> la fachada principal. En<br />

una hornacina hay una imagen <strong>de</strong>l arcángel<br />

San Rafael proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la América Colonial.<br />

El museo <strong>de</strong>l Minero nos permite ver dos<br />

aspectos relacionados con la vida <strong>de</strong>l minero.<br />

Una sala está <strong>de</strong>dicada a su salud, haciendo<br />

especial hincapié en la enfermedad característica<br />

<strong>de</strong> los mineros <strong>de</strong> Almadén: el hidrargirismo.<br />

La otra sala nos explica cómo trabajaban y<br />

cómo vivían: su familia, su modo <strong>de</strong> vida, sus<br />

aficiones y diversiones, etc.<br />

Las obras <strong>de</strong> rehabilitación fueron llevadas a<br />

cabo en los años 2002 y 2003, y supusieron<br />

una inversión <strong>de</strong> unos 2,5 millones <strong>de</strong> euros,<br />

cofinanciados por los fondos FEDER y la<br />

Fundación Caja Madrid.<br />

EL ARCHIVO HISTÓRICO<br />

Al haber sido creada para la recuperación y difusión<br />

<strong>de</strong>l patrimonio histórico <strong>de</strong> las minas <strong>de</strong><br />

Almadén, la Fundación Almadén-Francisco Javier<br />

<strong>de</strong> Villegas no podía <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> lado el vastísimo<br />

patrimonio documental que nos han legado las<br />

minas. Por eso impulsó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus comienzos la<br />

creación <strong>de</strong>l Archivo Histórico <strong>de</strong> las <strong>Minas</strong> <strong>de</strong><br />

Almadén, en el que se quieren reunir todos los<br />

documentos relacionados con estas explotaciones<br />

mineras y que en la actualidad se encuentran<br />

dispersos por varios archivos nacionales con el<br />

fin <strong>de</strong> favorecer el estudio y el conocimiento <strong>de</strong><br />

estas minas que tanta importancia han tenido a<br />

lo largo <strong>de</strong> la historia. Este proyecto <strong>de</strong> recuperación<br />

<strong>de</strong>l patrimonio documental tiene dos líneas<br />

<strong>de</strong> actuación complementarias: la organización<br />

<strong>de</strong>l Archivo Histórico <strong>de</strong> <strong>Minas</strong> <strong>de</strong> Almadén,<br />

a partir <strong>de</strong> los fondos heredados <strong>de</strong>l archivo <strong>de</strong><br />

las empresa <strong>Minas</strong> <strong>de</strong> Almadén y Arrayanes,<br />

S.A., y la búsqueda y reproducción <strong>de</strong> los fondos<br />

dispersos por los distintos archivos.<br />

El Archivo Histórico <strong>de</strong> las <strong>Minas</strong> <strong>de</strong> Almadén está<br />

abierto al público <strong>de</strong>s<strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2004. Sus fondos<br />

se han organizado en cinco secciones: I. Fondo<br />

Antiguo (siglo XVIII – 1918); II. <strong>Consejo</strong> <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!