15.05.2013 Views

La experiencia de Ignacio de Loyola con respecto al ...

La experiencia de Ignacio de Loyola con respecto al ...

La experiencia de Ignacio de Loyola con respecto al ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA EXPERIENCIA DEIGNACIO DE LOYOLA CON RESPECTO AL ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL 71<br />

Dios. Ya sabemos las dificulta<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>siertos a los que pue<strong>de</strong> llevar la<br />

primera semana <strong>de</strong> los Ejercicios y <strong>de</strong> que es norm<strong>al</strong> que nos queramos<br />

liberar rápidamente <strong>de</strong> dicha incómoda situación. Lo mismo hay que <strong>de</strong>cir<br />

<strong>con</strong> <strong>respecto</strong> <strong>al</strong> tiempo <strong>de</strong> oración [12] y la fi<strong>de</strong>lidad a la misma, afrontando<br />

el tiempo árido y difícil, haciendo <strong>con</strong>tra la <strong>de</strong>solación [13]. Fin<strong>al</strong>mente,<br />

<strong>Ignacio</strong> insiste en que el que da los ejercicios <strong>de</strong>be remitir a su<br />

acompañante a la re<strong>al</strong>idad para que no se ab<strong>al</strong>ance en promesas según su<br />

estado <strong>de</strong> ánimo <strong>con</strong>solado[14] 117 . Lo importante es la libertad interna<br />

(indiferencia) en la que el sujeto pueda estar para <strong>de</strong>jar que "el Creador y<br />

Señor obre más ciertamente en su creatura" [16]. Hay que ayudarle a crecer en<br />

dirección a la verda<strong>de</strong>ra libertad. Por tanto, si quisiéramos poner un or<strong>de</strong>n que<br />

se ha <strong>de</strong> seguir en la apertura que el ejercitante <strong>de</strong>be tener <strong>con</strong> su acompañante<br />

podría ser: a) manifestación <strong>de</strong> las mociones y agitaciones <strong>de</strong> espíritus [6]; b)<br />

discernimiento <strong>de</strong> las mismas; c) si no las hay, preguntar por el modo <strong>con</strong> que se<br />

hacen los Ejercicios y sus adiciones [6]; y d) señ<strong>al</strong>ar los ejercicios siguientes. En<br />

<strong>de</strong>finitiva, el acompañante, <strong>con</strong> ayuda <strong>de</strong> las <strong>con</strong>fi<strong>de</strong>ncias que <strong>de</strong>l otro recibe, se<br />

limita a discernir lo que Dios va operando en él. Uno y otro colaboran bajo la<br />

acción <strong>de</strong>l mismo Espíritu. Obsérvese, en efecto, que se invita <strong>al</strong> ejercitante a<br />

abrirse a su “director” acerca <strong>de</strong> lo que suce<strong>de</strong> en su interior.<br />

3.2. Instrucciones: relación <strong>con</strong> los hombres<br />

3.2.1. Introducción a las Instrucciones<br />

<strong>La</strong>s Instrucciones 118 son documentos que tratan <strong>de</strong> orientar modos<br />

y pautas <strong>de</strong> comportamiento <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> personas. Son <strong>de</strong> aparición<br />

tardía (1554) y quieren <strong>con</strong>tribuir a la formación <strong>de</strong> un estilo común <strong>de</strong> la<br />

Compañía univers<strong>al</strong>, intentando aunar maneras <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r similares en<br />

lugares y culturas diferentes. Gener<strong>al</strong>mente están en relación <strong>con</strong> las<br />

117 “El <strong>de</strong>solado tiene el peligro <strong>de</strong> negarse el futuro y <strong>de</strong> quedar bloqueado en un sentimiento <strong>de</strong> impotencia y<br />

<strong>de</strong>sinterés. El <strong>con</strong>solado, <strong>al</strong> <strong>con</strong>trario, tiene el peligro <strong>de</strong> huir hacia a<strong>de</strong>lante, <strong>de</strong> fugarse en un futuro que<br />

<strong>de</strong>scuida el pasado y el presente. Algo se nos ha ido cuando estamos tristes, <strong>al</strong>go creemos tener en nuestra<br />

presencia cuando estamos <strong>al</strong>egres o <strong>con</strong>solados”. En ambos casos se pue<strong>de</strong> per<strong>de</strong>r la objetividad. Cf. C.<br />

DOMINGUEZ, <strong>La</strong>s Anotaciones a los Ejercicios y el psicoanálisis (II): Manresa 60 (1988) 117.<br />

118 <strong>La</strong>s cartas, avisos e instrucciones fueron la "regla" <strong>de</strong> la Compañía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su fundación. Tenían fuerza <strong>de</strong><br />

<strong>con</strong>stitución antes <strong>de</strong> que éstas se escribiesen. Cf. D. RESTREPO, Diálogo.., 343.<br />

N° 121, MARZO 2007 REVISTA DIAKONIA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!