15.05.2013 Views

La experiencia de Ignacio de Loyola con respecto al ...

La experiencia de Ignacio de Loyola con respecto al ...

La experiencia de Ignacio de Loyola con respecto al ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA EXPERIENCIA DEIGNACIO DE LOYOLA CON RESPECTO AL ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL 31<br />

Más tar<strong>de</strong>, en Alc<strong>al</strong>á le a<strong>con</strong>sejaban muchas personas, y “entre<br />

ellos su propio <strong>con</strong>fesor”, el P. Miona, portugués <strong>de</strong> nacimiento 13 . Es un<br />

período también <strong>de</strong> cambio, don<strong>de</strong> el dirigido se va <strong>con</strong>virtiendo poco a poco<br />

en director, dado que su vida irá adquiriendo un carácter apostólico. Lo mismo<br />

ocurrirá en París y Roma, don<strong>de</strong> su <strong>con</strong>ducta <strong>de</strong> buscar ayuda siguió siendo la<br />

misma. <strong>Ignacio</strong> <strong>con</strong>tinuó <strong>con</strong> su arraigada costumbre <strong>de</strong> <strong>con</strong>fesión, y su<br />

necesidad <strong>de</strong> <strong>con</strong>sultar y exponer sus problemas a las personas que mejor<br />

pudieran a<strong>con</strong>sejarle, según las diversas circunstancias <strong>de</strong> su vida.<br />

Teniendo en cuenta la seguridad que adquiere <strong>Ignacio</strong> <strong>al</strong> verse<br />

<strong>con</strong>firmado en sus opciones por otra persona que le ayuda a objetivar una<br />

<strong>experiencia</strong> person<strong>al</strong>, no es extraño que un tema <strong>de</strong> importancia para él y <strong>de</strong><br />

relevancia para el futuro <strong>de</strong> la Compañía, como el <strong>de</strong> la pobreza y el <strong>de</strong> las<br />

rentas <strong>de</strong> la Iglesia, tema <strong>al</strong> que <strong>de</strong>dica un proceso minucioso y singularmente<br />

<strong>de</strong>t<strong>al</strong>lado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lo habitu<strong>al</strong> en la redacción <strong>de</strong> las Constituciones, lo<br />

compartiese y comentase <strong>con</strong> <strong>al</strong>guien que le <strong>con</strong>oció en profundidad y podía<br />

<strong>de</strong>scubrirle sus posibles engaños 14 . Se trata <strong>de</strong>l P. Diego <strong>de</strong> Eguía 15 , navarro<br />

<strong>de</strong> nacimiento, <strong>de</strong> gran virtud y ejemplaridad.<br />

Re<strong>al</strong>izado este rápido recorrido por la relación <strong>de</strong> <strong>Ignacio</strong> <strong>con</strong> maestros y<br />

<strong>con</strong>fesores, po<strong>de</strong>mos <strong>con</strong>cluir la importancia que el Santo otorgaba a la<br />

opinión, <strong>con</strong>sejo y mandato que procedían <strong>de</strong> otra persona <strong>con</strong> cierta autoridad<br />

espiritu<strong>al</strong>. Los diversos cambios que se operaban en su vida le hicieron ver la<br />

perentoria necesidad <strong>de</strong> un director experimentado que haciendo <strong>de</strong> árbitro <strong>de</strong><br />

los espíritus, dictaminara sobre la natur<strong>al</strong>eza buena o m<strong>al</strong>a <strong>de</strong> los mismos.<br />

Recor<strong>de</strong>mos que la Autobiografía se escribe cuando <strong>Ignacio</strong> cuenta <strong>con</strong> unos<br />

63 ó 64 años; no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser significativo que recuer<strong>de</strong>, <strong>de</strong> entre todas sus<br />

peripecias <strong>de</strong> peregrino, sus encuentros <strong>con</strong> <strong>con</strong>fesores y personas<br />

13 Este personaje en: L. GONCALVEZ DA CAMARA, Recuerdos ignacianos..., 98.<br />

14 Porque otra persona experimentada pue<strong>de</strong> ayudar a <strong>de</strong>senmascarar las astucias <strong>de</strong>l m<strong>al</strong> espíritu que “se hace<br />

como vano enamorado en querer ser secreto y no <strong>de</strong>scubierto (...), más cuando la <strong>de</strong>scubre a su buen <strong>con</strong>fesor,<br />

o a otra persona espiritu<strong>al</strong> que <strong>con</strong>ozca sus engaños y m<strong>al</strong>icias, mucho le pesa porque colige que no podrá s<strong>al</strong>ir<br />

<strong>con</strong> su m<strong>al</strong>icia comenzada, en ser <strong>de</strong>scubiertos sus engaños manifiestos”: EE [326].<br />

15 FN, I, 628-631. Para una mayor información sobre este personaje: R. GARCIA-VILLOSLADA, San <strong>Ignacio</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Loyola</strong>: Nueva biografía, Madrid, BAC, 1986, 276-278. También: L. GONCALVEZ DA CAMARA,<br />

Recuerdos ignacianos.., 162 y 221.<br />

N° 121, MARZO 2007 REVISTA DIAKONIA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!