15.05.2013 Views

Acuífero Guaraní 2da edicion.pmd - Casa Bertolt Brecht

Acuífero Guaraní 2da edicion.pmd - Casa Bertolt Brecht

Acuífero Guaraní 2da edicion.pmd - Casa Bertolt Brecht

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LUIS FERNANDO NOVOA<br />

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○<br />

En diciembre del 2001 se aprueba el documento del Proyecto <strong>Acuífero</strong><br />

<strong>Guaraní</strong> (PAG) por los países participantes más el Fondo Global para el<br />

Medio Ambiente (GEF) con un total de 26,76 millones de dólares, incluyendo<br />

la contrapartida de los países de 12 millones de dólares. En febrero de<br />

2003 se realiza el acuerdo para la implementación del PAG entre la OEA y el<br />

Banco Mundial y la OEA y Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. En abril de<br />

2005 se realiza una reestructuración de la Unidad Nacional del Proyecto<br />

(UNEP) <strong>Acuífero</strong> <strong>Guaraní</strong>, frente e la presión de las organizaciones sociales,<br />

aceptando representantes de la sociedad civil. En un total de 22 participantes,<br />

4 pertenecerán a la sociedad civil. En junio de 2006 se realiza una prórroga<br />

en el Proyecto <strong>Acuífero</strong> <strong>Guaraní</strong> hasta el año 2009, debido a lo que<br />

consideran una “elevada complejidad operativa” de su implementación.<br />

Evaluación de los objetivos del Proyecto <strong>Acuífero</strong> <strong>Guaraní</strong>.<br />

Objetivo 1- “Expansión y consolidación de la base actual del conocimiento<br />

científico y técnico del Sistema <strong>Acuífero</strong> <strong>Guaraní</strong>.”<br />

Las empresas internacionales no constituyen un nuevo cúmulo de<br />

conocimientos sobre el <strong>Acuífero</strong> porque predominan en sus materiales el<br />

cruce de informaciones ya existentes sobre el tema. La novedad es que<br />

ahora tienen autorización y encargo para seguir con los estudios.<br />

Las Universidades nacionales naturalmente fueron dejadas al margen del<br />

planeamiento y ejecución del Proyecto. Las investigaciones sobre el <strong>Acuífero</strong><br />

deberían ser centralizadas y coordinadas por espacios públicos regionales y<br />

nacionales y ofrecer información técnica a nivel nacional y regional sobre las<br />

aguas subterráneas y el <strong>Acuífero</strong> <strong>Guaraní</strong>.<br />

Objetivo 2- “Desarrollo e instrumentación conjunta de un marco de gestión<br />

para el Sistema <strong>Acuífero</strong> <strong>Guaraní</strong>.”<br />

Las instituciones multilaterales pueden ofrecer soporte a los gobiernos<br />

para el desarrollo de sistemas de control y protección de los bienes naturales<br />

indispensables para la vida humana, pero no imponer sus sistemas de gestión.<br />

El Proyecto <strong>Acuífero</strong> <strong>Guaraní</strong> demostró ser incapaz de mover fuerzas<br />

sociales y de articular esferas gubernamentales conexas como para lograr<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!