15.05.2013 Views

Acuífero Guaraní 2da edicion.pmd - Casa Bertolt Brecht

Acuífero Guaraní 2da edicion.pmd - Casa Bertolt Brecht

Acuífero Guaraní 2da edicion.pmd - Casa Bertolt Brecht

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

82<br />

ACUÍFERO GUARANÍ, POR UNA GESTIÓN PARTICIPATIVA<br />

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○<br />

PODER EJECUTIVO<br />

——<br />

- 1 -<br />

Señor Presidente de la Asamblea General:<br />

Montevideo, 16 de febrero de 2009.<br />

El Poder Ejecutivo tiene el honor<br />

de dirigirse a ese Cuerpo a los efectos de someter a su consideración el<br />

proyecto de ley reglamentario del inciso 2° del artículo 7 de la Constitución<br />

de la Republica. Su texto resume los principios y objetivos que debe incluir<br />

una Política de Aguas en nuestro país.<br />

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS<br />

——<br />

Este proyecto de ley ha sido formulado atendiendo las disposiciones<br />

establecidas en el artículo 327 de la Ley de Presupuesto Nº 17.930, de 19 de<br />

diciembre de 2005 en la cual se creó la Dirección Nacional de Aguas y<br />

Saneamiento (DINASA) en la órbita del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento<br />

Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA).<br />

Se trata de un documento cuya elaboración ha tomado en cuenta<br />

estudios y aportes efectuados por diversas instituciones con competencia en<br />

la gestión y control de la calidad del agua tanto a nivel nacional como<br />

municipal.<br />

La experiencia desarrollada a nivel del Estado con relación a los<br />

recursos hídricos se remonta a más de un siglo, básicamente en lo que<br />

refiere al monitoreo de aguas, principalmente atmosféricas y superficiales.<br />

Así observamos que en nuestro país, la gestión de los recursos hídricos<br />

compete a diversos organismos tanto nacionales como municipales quienes<br />

intervienen a distintos niveles y con mayor o menor grado de<br />

responsabilidad.<br />

A nivel nacional continúa en vigencia el Código de Aguas aprobado por<br />

el Decreto Ley Nº 1 .859, de 15 de diciembre de 1978 y su Decreto<br />

Reglamentario Nº 253/979, de 9 de mayo de 1979, que establece al Poder<br />

Ejecutivo como autoridad nacional en materia de políticas de aguas.<br />

A su vez este Código fue complementado en lo que refiere al agua con<br />

fines de Riego por la Ley Nº 16.858 de 3 de setiembre de 1997 y la Ley

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!