15.05.2013 Views

Acuífero Guaraní 2da edicion.pmd - Casa Bertolt Brecht

Acuífero Guaraní 2da edicion.pmd - Casa Bertolt Brecht

Acuífero Guaraní 2da edicion.pmd - Casa Bertolt Brecht

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○<br />

Uruguay y el Sistema <strong>Acuífero</strong> <strong>Guaraní</strong><br />

después de la reforma constitucional<br />

Introducción<br />

ALEJANDRO ARCELUS<br />

Alejandro Arcelus 1<br />

arcelus@caru.org.uy<br />

Para comenzar una discusión sobre los cambios legales e institucionales<br />

que produjo la Reforma Constitucional de 2004 en Uruguay, es necesario<br />

tener claro algunas definiciones conceptuales:<br />

Los recursos hídricos es el agua disponible o potencialmente disponible,<br />

en cantidad y calidad suficiente, en un lugar y en un período de tiempo<br />

apropiados para satisfacer un uso identificable.<br />

La evaluación de los recursos hídricos es la determinación de las fuentes, su<br />

extensión, confiabilidad y calidad de los recursos hídricos sobre la cual se<br />

basa una estimación de las posibilidades para su utilización y control.<br />

La gestión de los recursos hídricos es el proceso de acciones<br />

multidisciplinarias que orientan y determinan la toma de decisiones sobre el<br />

destino de uso y conservación del agua.<br />

En las siguientes secciones se mostrará cómo es el marco legal e<br />

institucional antes y después de la reforma constitucional y los posibles efectos<br />

en la gestión de los recursos hídricos, particularmente las aguas subterráneas.<br />

Asimismo se presentarán algunas ideas y sugerencias del seno de la Dirección<br />

Nacional de Hidrografía (DNH) de cómo avanzar para la implementación<br />

de los cambios enunciados en la Reforma.<br />

1 - Secretario Técnico de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU). Entre 2001 y 2006 fue<br />

coordinador nacional para el PSAG.<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!