15.05.2013 Views

Acuífero Guaraní 2da edicion.pmd - Casa Bertolt Brecht

Acuífero Guaraní 2da edicion.pmd - Casa Bertolt Brecht

Acuífero Guaraní 2da edicion.pmd - Casa Bertolt Brecht

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○<br />

En el caso específico del uso termal del <strong>Acuífero</strong> <strong>Guaraní</strong> se han generado<br />

conflictos entre usuarios debidos a la interferencia entre pozos. Esto ha<br />

obligado a las autoridades a elaborar un Plan de Gestión para el <strong>Acuífero</strong><br />

<strong>Guaraní</strong> promulgado por el Poder Ejecutivo mediante el Decreto 214/00.<br />

El proceso incluyó la discusión de un documento base con los usuarios<br />

públicos y privados de los pozos.<br />

A partir de la promulgación del mencionado decreto se otorgan permisos<br />

de perforación, tanto para estudio de aguas como para la extracción y uso<br />

del agua. La distancia mínima entre pozos debe ser de 2.000 metros.<br />

Se establece que la depresión máxima del nivel dinámico será menor o igual<br />

a 150 metros, siendo el caudal instantáneo máximo a extraer de 150 m³/h.<br />

El régimen de extracción no podrá exceder las 16 horas diarias, aunque<br />

se pueden permitir excepciones en casos debidamente justificados.<br />

Los permisos tienen una vigencia de 10 años como máximo y para ser<br />

renovado la solicitud debe presentarse 6 meses antes del vencimiento. Los<br />

titulares de estos permisos deben informar una vez al año sobre el<br />

funcionamiento de la obra.<br />

Toda obra realizada en el <strong>Acuífero</strong> <strong>Guaraní</strong> Infrabasáltico sin previo permiso<br />

es causa de multas.<br />

A su vez, en materia institucional, se creó la Junta Asesora del <strong>Acuífero</strong><br />

<strong>Guaraní</strong> 2<br />

, con los siguientes cometidos generales:<br />

a) Elaborar el estatuto de funcionamiento de la misma en un plazo no mayor<br />

a los 180 días;<br />

b) mediar entre las partes afectadas en los conflictos que se produjeran,<br />

procurando conciliar sus intereses;<br />

c) emitir opinión frente a nuevas solicitudes de permisos de estudio o<br />

permisos de extracción y uso de agua;<br />

2 - Extraído de www.presidencia.gub.uy<br />

ALEJANDRO ARCELUS<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!