15.05.2013 Views

Acuífero Guaraní 2da edicion.pmd - Casa Bertolt Brecht

Acuífero Guaraní 2da edicion.pmd - Casa Bertolt Brecht

Acuífero Guaraní 2da edicion.pmd - Casa Bertolt Brecht

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○<br />

nacionales e internacionales, que terminan generalmente favoreciendo a<br />

grupos corporativos privatizadores de hecho del recurso.<br />

Otro punto importante de este encuentro, que se expresa en la sección<br />

3, fue la discusión sobre los efectos de la reforma constitucional de octubre<br />

de 2004 sobre la gestión del <strong>Acuífero</strong> <strong>Guaraní</strong> en Uruguay. El seguimiento<br />

de este proceso no tiene sólo importancia para este país, sino que en vista<br />

de que a nivel mundial es considerada una de las formas más efectivas para<br />

defender el acceso al agua como derecho humano y promover una gestión<br />

sustentable y participativa, todo lo que la implementación de la reforma<br />

pueda dejar de enseñanzas adquiere una significación internacional.<br />

Lo dicho en el Foro Regional no es muy auspicioso ya que a dos años del<br />

plebiscito, no parece haber mejorado significativamente el uso actual de las<br />

aguas del acuífero, ni aparecen planes claros en el sentido de una gestión<br />

pública, participativa y sustentable. No obstante, existe un ambiente<br />

institucional proclive a tomar medidas más concientes y de largo aliento;<br />

una cierta intención de cambios, además de algunas clarificaciones no menores<br />

en materia legal sobre el dominio público de las aguas subterráneas. Pero<br />

aún queda mucho por hacer si se quiere respetar el espíritu de la reforma<br />

constitucional. Por supuesto, esto no es válido sólo para el <strong>Acuífero</strong> <strong>Guaraní</strong>,<br />

sino que lo es principalmente en lo que refiere al manejo de las aguas<br />

superficiales y la gestión de cuencas de forma integral, que hacen sin duda al<br />

futuro del AG.<br />

En su sección final esta publicación incluye anexos documentales que sirven<br />

como reservorio de memoria del Foro Regional y el Octubre Azul, insumos<br />

para acciones y reflexiones futuras que la <strong>Casa</strong> <strong>Bertolt</strong> <strong>Brecht</strong>, junto a otras<br />

organizaciones, promoverá.<br />

Verónica Iglesias y Javier Taks (compiladores)<br />

Junio de 2007<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!