15.05.2013 Views

PATERNIDAD Y CRIANZA. - Universidad del Bío-Bío

PATERNIDAD Y CRIANZA. - Universidad del Bío-Bío

PATERNIDAD Y CRIANZA. - Universidad del Bío-Bío

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

partir de ese aprendizaje reconstruyeron esa lógica y funciones, para luego<br />

elaborarlas y aplicarlas a su experiencia de vida.<br />

Actualmente, pareciera emerger una masculinidad en la que algunos varones<br />

reclaman roles igualitarios en la crianza y un sólido vínculo afectivo con sus hijos/as,<br />

para lo cual están dispuestos a luchar por ese rol, luego de la separación o divorcio<br />

de la madre e involuntariamente “también de sus hijos/as”. Así, lo demuestran las<br />

crecientes demandas de participación activa y sin obstrucción de vínculo en materia<br />

de crianza, realizadas por algunas organizaciones de padres y también madres<br />

separadas en Iberoamérica, como por ejemplo: la corporación de padres por la<br />

igualdad de derechos frente a los hijos/as “Papas por Siempre” (Chile), Separados<br />

de Chile, ONG Vínculos Corporación de Padres por la Igualdad Parental (Chile),<br />

Apadeshi Asociación de padres alejados de sus hijos (Argentina), Asociación<br />

Gallega de padres y madres separados (España), Adiós Papá (España), Alianza de<br />

Padres no custodios (Puerto Rico), Anupa Asociación de Nuevos Padres (Argentina)<br />

y Coalición Puertorriqueña de padres e hijos/as.<br />

Por el contrario, existen otros varones que paralelamente buscan desentenderse de<br />

estas funciones, (que no serán sujetos de este estudio), lo que se afianza en varias<br />

creencias populares propias de la esfera patriarcal.<br />

Al respecto Olavarría, J. (2004), señala:<br />

“El cuidado y las consecuencias de un embarazo son consecuencias de la<br />

mujer”, “la maternidad es algo natural y esperado para las mujeres, en<br />

cambio los hombres pueden optar por la paternidad”, “los hijos son<br />

responsabilidad de la mujer”, “ser padre es ser proveedor”.<br />

Esto último, es de vital importancia para el futuro de la figura paterna ya que si su<br />

principal función es proveer, luego <strong>del</strong> divorcio ésta puede ser asumida y ejercida<br />

por cualquier otro varón, un tercero o derechamente la mujer quién puede hacerse<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!