15.05.2013 Views

PATERNIDAD Y CRIANZA. - Universidad del Bío-Bío

PATERNIDAD Y CRIANZA. - Universidad del Bío-Bío

PATERNIDAD Y CRIANZA. - Universidad del Bío-Bío

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esta forma de organización históricamente ha estado condicionada por las leyes<br />

sociales, económicas y los patrones culturales de cada región, país y clase social.<br />

“El modo de producción imperante en cada sociedad va a condicionar la<br />

ubicación de la familia en la estructura de clase en función de la inserción<br />

en la organización <strong>del</strong> trabajo y en la posición con relación a los medios<br />

de producción de sus integrantes”. Engels, F. (1891) cit. por Valladares,<br />

A. (2008).<br />

En consecuencia, el contexto globalizado de cambios demográficos descritos en el<br />

planteamiento <strong>del</strong> problema, advierte sobre la heterogeneidad, complejidad,<br />

diversidad y multidimensionalidad de la estructura familiar. Una diferenciación<br />

creciente producto de la modernidad es la que se da entre la familia fundada en el<br />

parentesco y la que se relaciona con el hogar, cuya concepción está mucho más<br />

asociada a la convivencia colectiva y doméstica. Dichos cambios ocurridos en Chile<br />

dan paso a nuevas configuraciones familiares a partir de la disminución <strong>del</strong> tamaño<br />

de hogares, el aumento de hogares unipersonales y monoparentales, el aumento de<br />

hogares con jefatura femenina y por último se aprecia de manera emergente a<br />

varones que viven solos con sus hijos/as. A esto se suma, que el aumento en la<br />

esperanza de vida de las personas posibilitaría un significativo crecimiento <strong>del</strong><br />

tiempo de vida en pareja, lo que hace más probable las separaciones, divorcios y<br />

tensiones en el proceso de crianza de los hijos/as.<br />

Aguilar, J. (2006), señala que:<br />

“A principios <strong>del</strong> siglo XXI la familia es una realidad fundamental,<br />

sustentadora de la organización social humana, cuya diversificación no es<br />

sino la lucha por la adaptación a la pluralidad de circunstancias que las<br />

relaciones humanas, el cambio en los valores económicos, sociales,<br />

culturales y religiosos…”.<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!