15.05.2013 Views

PATERNIDAD Y CRIANZA. - Universidad del Bío-Bío

PATERNIDAD Y CRIANZA. - Universidad del Bío-Bío

PATERNIDAD Y CRIANZA. - Universidad del Bío-Bío

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La paternidad es una combinación de lo jurídico y lo prescripto socialmente “lo que<br />

se espera de un padre”, la vinculación efectiva con los hijos/as o de forma errónea la<br />

concepción social de que el padre es prescindible y no importante en la crianza, con<br />

el riesgo de producir padres ausentes y desentendidos de su función. El lazo<br />

afectivo <strong>del</strong> padre con sus hijos/as se logrará mediante un contacto adecuado en<br />

cantidad de tiempo y a través de la vinculación de los padres en el desarrollo social y<br />

psicológico de los niños/as. He aquí la relevancia de comprender lo importante que<br />

debe ser para los progenitores el sentido de la paternidad, desde sus propias<br />

masculinidades y en interacción con la feminidad materna, en un contexto de<br />

profundos cambios sociales donde su rol crucial de crianza, es generalmente<br />

obstaculizado por el marco legal imperante, los asignados socioculturales y<br />

prejuicios en torno a la figura paterna.<br />

Olavarría, J. (2001), menciona lo siguiente respecto a las demandas para el padre y<br />

los significados que este elabora:<br />

“Este nuevo contexto de demandas y expectativas -muchas veces<br />

cruzadas y/o contradictorias entre sí-, está llevando a los hombres a<br />

preguntarse también sobre su condición de padres y el sentido que tienen<br />

los hijos, toda vez que se sienten crecientemente cuestionados, tanto en<br />

su relación con otros como con ellos mismos”.<br />

En definitiva, lo imprescindible de este estudio es sumergirse en las profundidades<br />

de los mo<strong>del</strong>os de género y masculinidades, que permitan redefinir el rol de padre<br />

en la crianza de sus hijos/as, particularmente de aquellos que sufren obstrucción de<br />

vínculo y eventualmente desparentalización.<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!