15.05.2013 Views

PATERNIDAD Y CRIANZA. - Universidad del Bío-Bío

PATERNIDAD Y CRIANZA. - Universidad del Bío-Bío

PATERNIDAD Y CRIANZA. - Universidad del Bío-Bío

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los enfoques Teóricos a utilizar serán los siguientes:<br />

Perspectiva de Género.<br />

Teoría de las representaciones Sociales<br />

En primer lugar, es <strong>del</strong> todo necesario fijar la epistemología de conocimiento desde<br />

la cual se implementará el abordaje o estudio de la problemática. Así, el encuadre<br />

teórico estará conformado por dos enfoques generales: La teoría de las<br />

representaciones sociales que será abordada de forma explícita y la teoría de<br />

género que cruza transversalmente el desarrollo conceptual y empírico de la<br />

problemática. Sin perjuicio de ello, se recogen elementos <strong>del</strong> construccionismo<br />

social y la emergente teoría de la desparentalización para profundizar el análisis de<br />

temas particulares y reelaborar los significados de paternidad en su relación de<br />

intersubjetividad con el medio.<br />

3.1 Teoría de las representaciones y subjetividad masculina de la<br />

paternidad<br />

Estudiar la subjetividad masculinidad en el ejercicio parental a través de la teoría de<br />

las representaciones, se fundamenta en la utilidad de ésta perspectiva como<br />

herramienta metodológica idónea para profundizar la exploración y descripción de<br />

los procesos de construcción de significados en padres no custodios post separación<br />

de vínculo con sus parejas o divorcio.<br />

Las representaciones individuales de acuerdo a Jackendoff, R. (1995) son<br />

entendidas desde la psicología cognitiva como representaciones mentales o<br />

manifestaciones puramente cognitivas que privilegian el tratamiento de la<br />

información (proceso, almacén y recuperación). Asimismo, este concepto se refiere<br />

a una estructura sobre la cual procesos o procedimientos cognitivos pueden operar,<br />

por consiguiente los procesos refieren a las actividades involucradas en hacer<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!