16.05.2013 Views

Enfermedades Reumáticas: Las preguntas de los pacientes - Pfizer

Enfermedades Reumáticas: Las preguntas de los pacientes - Pfizer

Enfermedades Reumáticas: Las preguntas de los pacientes - Pfizer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Enfermeda<strong>de</strong>s</strong> reumáticas: las <strong>preguntas</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>pacientes</strong><br />

104<br />

El dolor <strong>de</strong> origen musculoesquelético es muy frecuente y pue<strong>de</strong><br />

tener múltiples causas. Algunas tan poco importantes como el<br />

que se produce cuando una articulación o un músculo trabajan<br />

en exceso o durante mucho tiempo, y que simplemente remiten<br />

con un poco <strong>de</strong> reposo. En otras ocasiones pue<strong>de</strong> aparecer dolor<br />

en múscu<strong>los</strong> y articulaciones durante un proceso infeccioso, por<br />

ejemplo, una gripe, y es lo que se conoce vulgarmente con el término<br />

“trancazo” y que <strong>de</strong>saparece totalmente cuando se cura la<br />

enfermedad infecciosa. También pue<strong>de</strong> aparecer dolor en <strong>los</strong> huesos,<br />

múscu<strong>los</strong> o articulaciones cuando <strong>los</strong> usamos mal, por ejemplo,<br />

si estamos mal sentados o con la columna en una posición<br />

que no es normal. En estos casos no po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que hay una<br />

enfermedad responsable, sino que habrá que corregir <strong>los</strong> hábitos<br />

posturales y recuperar el tono muscular normal para que <strong>de</strong>saparezcan<br />

las molestias.<br />

Po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que un dolor <strong>de</strong> origen musculoesquelético <strong>de</strong>be<br />

ser estudiado por un médico cuando tiene una duración consi<strong>de</strong>rable,<br />

cuando tiene una gran intensidad que incluso dificulta el<br />

sueño o <strong>de</strong>spierta por la noche y cuando limita o impi<strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<br />

normales <strong>de</strong> la vida diaria. Con esto no queremos <strong>de</strong>cir<br />

que siempre que hay algún dolor <strong>de</strong> estas características exista<br />

una enfermedad reumática responsable, ya que el dolor es un<br />

síntoma muy subjetivo y cada persona lo vive o refiere <strong>de</strong> una<br />

manera personal. Lo que es un dolor soportable para una persona,<br />

pue<strong>de</strong> ser insoportable para otra.<br />

Si una persona <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> que el dolor que pa<strong>de</strong>ce tiene la suficiente<br />

importancia como para investigar su origen, <strong>de</strong>be acudir a un médico.<br />

El médico <strong>de</strong> Atención Primaria es el profesional que<br />

está más preparado para investigar el origen <strong>de</strong>l dolor. Habitualmente<br />

tienen la formación necesaria para po<strong>de</strong>r diferenciar si<br />

el dolor tiene un origen poco importante o si, por el contrario, es<br />

el reflejo <strong>de</strong> alguna enfermedad. Muchas veces sólo con <strong>los</strong> síntomas<br />

y una pequeña exploración pue<strong>de</strong> ser suficiente para <strong>de</strong>scu-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!