16.05.2013 Views

Enfermedades Reumáticas: Las preguntas de los pacientes - Pfizer

Enfermedades Reumáticas: Las preguntas de los pacientes - Pfizer

Enfermedades Reumáticas: Las preguntas de los pacientes - Pfizer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Enfermeda<strong>de</strong>s</strong> reumáticas: las <strong>preguntas</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>pacientes</strong><br />

26<br />

zado múltiples estudios <strong>de</strong> distintos países, pero en España sin<br />

duda el más importante es el estudio EPISER, realizado por la Sociedad<br />

Española <strong>de</strong> Reumatología, que investiga la prevalencia (frecuencia<br />

<strong>de</strong> enfermedad) <strong>de</strong> algunas importantes enfermeda<strong>de</strong>s<br />

reumáticas: lumbalgia, artrosis <strong>de</strong> manos y rodillas, artritis reumatoi<strong>de</strong>,<br />

fibromialgia y osteoporosis. Hay que tener en cuenta que<br />

las cifras <strong>de</strong> este estudio se refieren a la población general y para<br />

valorarlas a<strong>de</strong>cuadamente hay que tener cuenta que en algunas<br />

enfermeda<strong>de</strong>s la frecuencia <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> mucho <strong>de</strong> la edad (por ejemplo,<br />

la artrosis es mucho más frecuente a partir <strong>de</strong> <strong>los</strong> 50 años) o<br />

<strong>de</strong>l sexo (la osteoporosis es mucho más frecuente en mujeres).<br />

El dolor lumbar pue<strong>de</strong> ser secundario a distintas enfermeda<strong>de</strong>s<br />

y es una <strong>de</strong> las causas más frecuentes <strong>de</strong> consulta (en algunos<br />

estudios se ha consi<strong>de</strong>rado en frecuencia la segunda causa <strong>de</strong><br />

consulta en Medicina General) y el estudio EPISER <strong>de</strong>mostró que<br />

hasta el 44% <strong>de</strong> la población había pa<strong>de</strong>cido lumbalgia.<br />

La artrosis <strong>de</strong> las articulaciones periféricas (manos, ca<strong>de</strong>ras, rodillas)<br />

es otra <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s reumáticas más frecuentes. El<br />

10% <strong>de</strong> la población tiene una artrosis <strong>de</strong> rodilla y el 6% <strong>de</strong><br />

mano.<br />

La artritis reumatoi<strong>de</strong> (AR) es una enfermedad inflamatoria articular<br />

crónica, que con frecuencia ocasiona <strong>de</strong>strucción articular,<br />

<strong>de</strong>formidad y limitación funcional. Es sin duda la enfermedad inflamatoria<br />

articular más frecuente e importante. El estudio EPI-<br />

SER <strong>de</strong>mostró que el 0,5% <strong>de</strong> la población (1 caso por cada 200<br />

habitantes) tiene una artritis reumatoi<strong>de</strong>.<br />

La osteoporosis es una enfermedad ósea que se caracteriza por<br />

una masa ósea baja, con alteración <strong>de</strong> la microarquitectura <strong>de</strong>l<br />

hueso, que ocasiona un aumento en el riesgo <strong>de</strong> fractura. El estudio<br />

EPISER mostró que el 3,4% <strong>de</strong> la población pa<strong>de</strong>cía osteoporosis.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!