16.05.2013 Views

Enfermedades Reumáticas: Las preguntas de los pacientes - Pfizer

Enfermedades Reumáticas: Las preguntas de los pacientes - Pfizer

Enfermedades Reumáticas: Las preguntas de los pacientes - Pfizer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Enfermeda<strong>de</strong>s</strong> reumáticas: las <strong>preguntas</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>pacientes</strong><br />

118<br />

Los tratamientos sintomáticos consisten fundamentalmente en<br />

antiinflamatorios no esteroi<strong>de</strong>os (AINEs) y analgésicos. Estos fármacos<br />

actúan rápidamente sobre el dolor, pero no frenan <strong>los</strong> mecanismos<br />

<strong>de</strong> progresión <strong>de</strong> la enfermedad. De ahí que no <strong>de</strong>ban<br />

constituir por sí so<strong>los</strong> el tratamiento completo <strong>de</strong> un paciente con<br />

artritis, salvo en situaciones excepcionales.<br />

Los corticoi<strong>de</strong>s son útiles en el tratamiento <strong>de</strong> las artritis. Son muy<br />

rápidos y eficaces para controlar <strong>los</strong> brotes <strong>de</strong> la enfermedad y<br />

suelen utilizarse como complemento <strong>de</strong> otros tratamientos a<br />

dosis bajas. A<strong>de</strong>más, dado su rápido efecto, se utilizan como tratamiento<br />

“puente” hasta que <strong>los</strong> FAME, <strong>de</strong> acción lenta, empiezan<br />

a actuar. Sus efectos secundarios como el aumento <strong>de</strong> peso,<br />

cataratas, aumento <strong>de</strong> <strong>los</strong> niveles <strong>de</strong> glucosa en sangre y osteoporosis<br />

se relacionan con su uso prolongado y a dosis altas. Sin<br />

embargo, utilizados a dosis bajas y <strong>de</strong> forma juiciosa, aportan en<br />

muchos casos claros beneficios para el paciente.<br />

El otro grupo <strong>de</strong> medicamentos es el <strong>de</strong> <strong>los</strong> llamados tratamientos<br />

modificadores <strong>de</strong> la enfermedad o FAME y son la base fundamental<br />

<strong>de</strong> la terapia frente a la artritis. Estos tratamientos no<br />

sirven para tratar el dolor en un momento <strong>de</strong>terminado, sino que<br />

actúan frenando <strong>los</strong> mecanismos inmunológicos que dan lugar a<br />

la enfermedad y a sus consecuencias <strong>de</strong> inflamación y <strong>de</strong>strucción<br />

<strong>de</strong> las articulaciones. Resulta esencial iniciar un tratamiento con<br />

fármacos modificadores <strong>de</strong> la enfermedad lo antes posible. Esto<br />

redunda en un beneficio mucho mayor para <strong>los</strong> <strong>pacientes</strong> con artritis.<br />

De forma general, po<strong>de</strong>mos distinguir dos grupos <strong>de</strong> fármacos<br />

modificadores <strong>de</strong> la enfermedad: <strong>los</strong> tradicionales y <strong>los</strong> agentes<br />

biológicos.<br />

Los FAME tradicionales suelen asociarse a antiinflamatorios y corticoi<strong>de</strong>s<br />

al inicio <strong>de</strong>l tratamiento. Son medicamentos seguros, si

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!