17.05.2013 Views

La Tradición Puntana - Gobierno de San Luis

La Tradición Puntana - Gobierno de San Luis

La Tradición Puntana - Gobierno de San Luis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA TRADICIÓN PUNTANA 32<br />

fraticida. Su misión lo llevaba al Perú y solamente pensaba en terminar los preparativos en uno<br />

y otro lado <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s. Firmemente dispuesto a realizar esta campaña, vinieron a aumentar<br />

sus atenciones y preocupaciones, las noticias <strong>de</strong> que se organizaba una expedición en el Perú<br />

para reconquistar a Chile y que otra expedición española <strong>de</strong> 20.000 hombres, <strong>de</strong>bía zarpar <strong>de</strong><br />

Cádiz al Río <strong>de</strong> la Plata. Para hacer frente a estos nuevos sacrificios, Dupuy <strong>de</strong>cretó otro<br />

alistamiento general en toda la provincia.<br />

Ya hemos hecho notar que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las primeras campañas <strong>de</strong> la revolución, <strong>San</strong> <strong>Luis</strong> había<br />

contribuido con más <strong>de</strong> tres mil hombres, a los cuales <strong>de</strong>bía agregarse mil, enviados por Dupuy<br />

para formar el ejército <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s y no obstante este gran concurso, si se tiene en cuenta la<br />

reducida población, el nuevo alistamiento arrojó un total <strong>de</strong> dos mil y tantos hombres más,<br />

entre los cuales la mitad eran casados.<br />

En las comunicaciones <strong>de</strong> Dupuy al gobernador <strong>de</strong> Cuyo, le <strong>de</strong>cía: que a juzgar por las<br />

listas que le han enviado los jueces pedáneos, vendrá V. E. en conocimiento <strong>de</strong> que no hay un<br />

solo puntano que no esté dispuesto a tomar las armas en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l país. En esa nota, refiere<br />

el entusiasmo y la convicción que tenían todos los habitantes, <strong>de</strong> que sin estos supremos<br />

sacrificios no se conseguiría la libertad <strong>de</strong> la patria y luego agrega: «los jueces han sido los<br />

primeros que se han presentados a entregar las listas con todos los individuos subscriptos en<br />

ellas y el lenguaje con que se nos han explicado, ha sido <strong>de</strong>cirnos a una voz: aquí estamos<br />

prontos, nuestro teniente gobernador, para marchar a don<strong>de</strong> se nos <strong>de</strong>stine y <strong>de</strong>rramar la<br />

última gota <strong>de</strong> sangre por la Patria».<br />

«Protesto a V. E. que he tenido que hacer un esfuerzo para no <strong>de</strong>rramar las lágrimas al<br />

oírles explicarse en aquel lenguaje sencillo, inspirado por la virtud y por el fuego <strong>de</strong>l<br />

patriotismo». Cuando el general <strong>San</strong> Martín conoció estos resultados, dirigió la honrosa nota<br />

que se pública en otro lugar y los puso en conocimiento <strong>de</strong>l Superior <strong>Gobierno</strong>, el cual contestó<br />

en los términos que se transcriben en el capítulo «Cooperación <strong>de</strong>l pueblo puntano en las<br />

campañas <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia».<br />

Ambos documentos merecen grabarse en una placa <strong>de</strong> bronce, al pie <strong>de</strong> la estatua <strong>de</strong>l<br />

Libertador, erigida en la capital <strong>de</strong> <strong>San</strong> <strong>Luis</strong>.<br />

Después <strong>de</strong>l alistamiento, vino la recolección <strong>de</strong> caballos, mulas y ganado para el<br />

sostenimiento <strong>de</strong> las tropas.<br />

Contestando el cabildo una nota <strong>de</strong> Dupuy, le dice que existe en el pueblo puntano el<br />

firme propósito <strong>de</strong> sostener, a todo trance, la libertad e in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia que había jurado, con sus<br />

intereses y con su sangre, y que iba a arbitrar los recursos para el sostenimiento <strong>de</strong>l ejército <strong>de</strong><br />

esta provincia, por dos o tres meses.<br />

En efecto, pocos días <strong>de</strong>spués, el 29 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l mismo año 1819, comunica el<br />

teniente gobernador Dupuy que: se ha distribuido el apresto <strong>de</strong> 2.000 caballos, 1.500 mulas y<br />

600 cabezas <strong>de</strong> ganado vacuno, para que estén prontos a marchar con el ejército. El bizarro<br />

regimiento <strong>de</strong> grana<strong>de</strong>ros puntanos y estos valiosos elementos <strong>de</strong> guerra, marcharon, a fin <strong>de</strong><br />

año, para Mendoza y <strong>de</strong> aquí pasaron a Chile.<br />

Los movimientos anárquicos, que se produjeron a principios <strong>de</strong>l año 1820, tuvieron,<br />

también, su repercusión en <strong>San</strong> <strong>Luis</strong>. El cabildo acababa <strong>de</strong> renovarse y aunque sus miembros<br />

respondían plenamente a la causa <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n y era, personalmente, adicto a Dupuy, éste se<br />

anticipó a enviar su renuncia, para facilitar al pueblo la libre elección <strong>de</strong> sus autorida<strong>de</strong>s.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!