17.05.2013 Views

La Tradición Puntana - Gobierno de San Luis

La Tradición Puntana - Gobierno de San Luis

La Tradición Puntana - Gobierno de San Luis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA TRADICIÓN PUNTANA 48<br />

tienen a veces una trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>cisiva en los <strong>de</strong>stinos <strong>de</strong> un hombre. Tal sucedió al señor<br />

Daract, pues <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces, tomó su resolución extrema <strong>de</strong> alistarse en las filas <strong>de</strong>l ejército<br />

<strong>de</strong>l general <strong>La</strong>valle y no <strong>de</strong>jar las armas hasta concluir con el tirano. No bien pudo, se trasladó<br />

a Montevi<strong>de</strong>o; invadió con la legión libertadora, la provincia <strong>de</strong> Buenos Aires, hizo la campaña<br />

<strong>de</strong> <strong>San</strong>ta Fe y se encontró en el sangriento combate <strong>de</strong>l Quebracho Herrado. Después <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>rrota y cuando era imposible toda resistencia, tras una serie <strong>de</strong> <strong>de</strong>scalabros, atravesó la<br />

cordillera y establecióse en Chile, con otros compañeros <strong>de</strong> causa, a la espera <strong>de</strong> mejores días<br />

para la patria.<br />

Durante el segundo gobierno <strong>de</strong> Lucero, regresó a <strong>San</strong> <strong>Luis</strong> y se refugió en la Sierra,<br />

lugar <strong>de</strong>l Totoral, don<strong>de</strong> no fue molestado.<br />

<strong>La</strong> victoria <strong>de</strong> Caseros la permitió salir <strong>de</strong> su retiro y entrar <strong>de</strong> lleno en la vida pública,<br />

con aquella <strong>de</strong>cisión que no habían quebrantado doce años <strong>de</strong> lucha y <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s sacrificios,<br />

para ser siempre consecuente con sus i<strong>de</strong>as y convicciones políticas. A fines <strong>de</strong> 1853, fue<br />

nombrado juez <strong>de</strong> primera instancia y al año siguiente diputado a la legislatura, acentuándose<br />

su personalidad como jefe <strong>de</strong>l partido liberal en <strong>San</strong> <strong>Luis</strong>.<br />

Des<strong>de</strong> ese momento su nombre constituyó una ban<strong>de</strong>ra y al terminar su tercer período el<br />

general Lucero, fue <strong>de</strong>signado por aclamación gobernador provisorio el 8 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong><br />

1854, prometiendo <strong>de</strong>sempeñar el cargo con lealtad y patriotismo hasta la jura <strong>de</strong> la<br />

constitución provincial.<br />

<strong>La</strong> situación local entraba, pues, a amoldarse a las exigencias <strong>de</strong> la nueva era que se<br />

habría para los futuros <strong>de</strong>stinos <strong>de</strong> la República. Mientras los constituyentes puntanos se<br />

entregaban con empeño a llenar su cometido, el gobernador Daract comenzaba una labor activa<br />

y reparadora, tendiente a regularizar el funcionamiento <strong>de</strong> todas las ramas <strong>de</strong> la administración<br />

y a asegurar los servicios públicos más urgentes.<br />

<strong>La</strong> provisión <strong>de</strong>l agua para la ciudad capital, fue objeto <strong>de</strong> todas sus preocupaciones,<br />

como el elemento vital más indispensable a su existencia. Mandó construir la toma <strong>de</strong>l<br />

Chorrillo y contrató con el respetable vecino don <strong>Luis</strong> Maldonado, la obra <strong>de</strong> la represa <strong>de</strong>l<br />

Potrero, don<strong>de</strong> hoy se levanta el gran dique.<br />

A su iniciativa, la legislatura dictó la ley <strong>de</strong>l 10 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1855 creando los centros<br />

Constitución y Urquiza para asegurar la frontera y fomentar la gana<strong>de</strong>ría y la agricultura. El<br />

primero sobre la margen izquierda <strong>de</strong>l Río V y el segundo en Varela, los cuales <strong>de</strong>berían<br />

proteger las milicias provinciales, como que eran a la vez dos puntos avanzados y estratégicos<br />

sobre la línea <strong>de</strong> frontera.<br />

<strong>La</strong> obra civilizadora en que estaba empeñado y la pru<strong>de</strong>ncia con que se manejó en tan<br />

difícil situación, le valieron las simpatías y el respeto <strong>de</strong> sus conciudadanos, <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong><br />

la provincia. (1)<br />

(1) «Villaguay, 1º agosto 1855.─<strong>La</strong> conducta política <strong>de</strong> Ud. merece universales simpatías y yo no<br />

ceso <strong>de</strong> encarecer a mis amigos la sensatez, ilustración y patriotismo con que Ud. <strong>de</strong>sempeña el honroso<br />

cargo a que dignamente lo han elevado sus compatriotas. Con gobernantes como Ud., el gobierno nacional<br />

<strong>de</strong>be estimar fácil los trabajos. <strong>La</strong> provincia <strong>de</strong> <strong>San</strong> <strong>Luis</strong> se distingue en esta época <strong>de</strong> labor y <strong>de</strong> esperanza y<br />

Ud., digno <strong>de</strong> la estimación general, se ha hecho acreedor a mi más cordial aprecio, que no he <strong>de</strong> aprovechar<br />

ocasión <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrarle como <strong>de</strong>bo.─JUSTO JOSÉ DE URQUIZA».

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!