17.05.2013 Views

La Tradición Puntana - Gobierno de San Luis

La Tradición Puntana - Gobierno de San Luis

La Tradición Puntana - Gobierno de San Luis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA TRADICIÓN PUNTANA 38<br />

1824; pero, habiendo predominado la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que <strong>de</strong>bía reunirse en Buenos Aires, la aceptó y<br />

nombró diputado al doctor Dalmacio Vélez Sarsfield. (1)<br />

Por fin el congreso inauguró sus sesiones al final <strong>de</strong>l año 1824; se invistió <strong>de</strong> la<br />

soberanía nacional; se atribuyó faculta<strong>de</strong>s legislativas y constituyentes y confirió<br />

provisionalmente el gobierno nacional al <strong>de</strong> Buenos Aires.<br />

No bien llegó a <strong>San</strong> <strong>Luis</strong> la noticia <strong>de</strong> la instalación <strong>de</strong>l congreso, el gobernador Ortiz se<br />

apresuró a felicitarle y a ofrecerle todo su acatamiento, agregando, que tan fausto suceso había<br />

colmado <strong>de</strong> júbilo a los puntanos y que, en cuanto a él, su «consuelo era proporcionado a la<br />

experiencia <strong>de</strong> sus infortunios y se congratulaban todos con la esperanza que justamente tienen<br />

en el patriotismo y virtu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los señores representantes».<br />

En virtud <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s que se habían reservado las provincias, el congreso les pasó<br />

circular consultándolas sobre la forma <strong>de</strong> gobierno más conveniente al país. <strong>La</strong> legislatura <strong>de</strong><br />

<strong>San</strong> <strong>Luis</strong> contestó con una hábil y extensa nota, redactada por Ortiz, en la cual <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> muy<br />

atinadas observaciones sobre la forma <strong>de</strong> gobierno más conveniente, en vista <strong>de</strong> las múltiples<br />

circunstancias y antece<strong>de</strong>ntes recordados con oportunidad, <strong>de</strong>claraba que el congreso era el<br />

llamado a <strong>de</strong>terminarla con mayor acierto, siempre que se tomase como base el sistema<br />

representativo y republicano. Y agregaba: «el congreso general, <strong>de</strong>sprendido <strong>de</strong> toda i<strong>de</strong>a <strong>de</strong><br />

provincia y pesando los intereses <strong>de</strong> cada pueblo en la sola balanza <strong>de</strong> la prosperidad nacional,<br />

señalará, sin duda, por base <strong>de</strong> la constitución <strong>de</strong>l Estado, aquella que más convenga a la<br />

Nación. <strong>La</strong> Representación <strong>de</strong> <strong>San</strong> <strong>Luis</strong> <strong>de</strong>be esperarle así <strong>de</strong> las luces <strong>de</strong> los honorables<br />

diputados que componen la Representación Nacional y <strong>de</strong>l celo que les anima por la causa<br />

pública». (2)<br />

(1) Después se completó la representación con el Licenciado <strong>San</strong>tiago Funes y el coronel <strong>Luis</strong> <strong>de</strong><br />

Vi<strong>de</strong>la y por renuncia <strong>de</strong> éste último con D. Calixto Gonzáles.<br />

(2) Ortiz seguía con gran interés las tareas <strong>de</strong>l Congreso, manteniendo activa correspon<strong>de</strong>ncia con su<br />

cuñado Dr. Vélez Sarsfield. He aquí una <strong>de</strong> tantas cartas <strong>de</strong> verda<strong>de</strong>ro valor histórico:<br />

Buenos Aires, Septiembre 16 <strong>de</strong> 1826.<br />

Sr. José <strong>San</strong>tos Ortiz.─ Querido hermano: En el correo anterior se me quedo escrita una carta para<br />

Vd. pero, en parte, supliría el Mensajero, don<strong>de</strong> se contaba la elección <strong>de</strong> presi<strong>de</strong>nte y lo más notable que<br />

entonces había.<br />

A U<strong>de</strong>s., sin duda les habrá sorprendido la separación <strong>de</strong>l P. E. <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> Buenos Aires, pero<br />

ello era reclamado por todo el interior <strong>de</strong>l país que se perdía si seguía en manos <strong>de</strong> Heras y García, a quienes<br />

jamás agradará que en ésta hubiera un congreso. <strong>La</strong> administración <strong>de</strong> Rivadavia y algunos, sin duda será<br />

mejor porque ambos son hombres, como se dice, muy racionales. Agustín Delgado ha sido nombrado oficial<br />

mayor en el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> gobierno con el sueldo <strong>de</strong> 6.000 pesos.<br />

En la misma clase ha sido nombrado para el <strong>de</strong> <strong>Gobierno</strong> D. Marcos Zorrilla, resi<strong>de</strong>nte en Salta y<br />

para la guerra y marina D. <strong>San</strong>tiago Vásquez. El gobierno <strong>de</strong> Buenos Aires que ha caído en el mayor<br />

<strong>de</strong>sprecio y que ya existe sin objeto, no ha querido obe<strong>de</strong>cer al presi<strong>de</strong>nte, entregando como estaba mandado<br />

por una ley <strong>de</strong>l Congreso toda la fuerza <strong>de</strong> esta provincia al P. E. Rivadavia se ha hecho obe<strong>de</strong>cer y Heras se<br />

ha quejado <strong>de</strong>l modo más amargo a la Sala <strong>de</strong> Representantes <strong>de</strong> la Provincia. Sea cualquiera la resolución <strong>de</strong><br />

este cuerpo, Agüero le ha preparado su <strong>de</strong>strucción al gobierno <strong>de</strong> Buenos Aires y a su Sala <strong>de</strong><br />

Representantes, con el proyecto <strong>de</strong> Ley que ha pasado al Congreso sobre la formación <strong>de</strong> una Capital <strong>de</strong>l<br />

Estado y la sujeción <strong>de</strong> toda otra provincia a sólo las autorida<strong>de</strong>s nacionales. De este modo <strong>de</strong>be concluir la<br />

Sala y el gobierno <strong>de</strong> Buenos Aires por más que Heras y García se preparan a resistirlo. Si el congreso lo<br />

<strong>de</strong>creta, la ejecución está en buenas manos. Los porteños no tienen a bien la división <strong>de</strong> su provincia y que lo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!