17.05.2013 Views

La Tradición Puntana - Gobierno de San Luis

La Tradición Puntana - Gobierno de San Luis

La Tradición Puntana - Gobierno de San Luis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA TRADICIÓN PUNTANA 36<br />

Con motivos <strong>de</strong> las invasiones <strong>de</strong>l famoso bandido Pincheira, el gobernador Ortiz pasó<br />

una nota al <strong>de</strong> Buenos Aires, que extractada, publica Hudson en sus «Recuerdos <strong>de</strong> Cuyo»<br />

como sigue:<br />

«Decíale entre otras cosas, que su gobierno miraba con horror el in<strong>de</strong>bido comercio que<br />

algunas provincias limítrofes entretenían con los bárbaros <strong>de</strong>l Sur, lo que evi<strong>de</strong>ntemente<br />

estimulaba en éstos las frecuentes agresiones que cometían sobre los territorios <strong>de</strong> <strong>San</strong>ta Fe y<br />

Buenos Aires, seguras <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stino que podían dar al fruto <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>predaciones; que no<br />

obstante que la provincia <strong>de</strong> <strong>San</strong> <strong>Luis</strong> era la que menos sufría en esas invasiones, se prestó con<br />

gusto a hacer parte <strong>de</strong> la expedición contra los indios a que la había invitado el gobierno <strong>de</strong><br />

Mendoza, exigiendo sólo algunos recursos <strong>de</strong> que carecía absolutamente la <strong>de</strong> su mando; que<br />

igual solicitud se había hecho a la <strong>de</strong> <strong>San</strong> Juan, por los perjuicios que sufría su comercio en el<br />

tránsito <strong>de</strong> sus productos al litoral, pero que no habiéndoles sido posible a los gobiernos <strong>de</strong><br />

Mendoza y <strong>San</strong> Juan facilitar los auxilios pedidos, menos pudo reunirlos el <strong>de</strong> <strong>San</strong> <strong>Luis</strong>, <strong>de</strong> un<br />

vecindario pobre y <strong>de</strong> escasa población; que sin embargo <strong>de</strong> no <strong>de</strong>sistir totalmente <strong>de</strong> tales<br />

proyectos y convencido <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> la empresa y a virtud <strong>de</strong> haberse hecho cargo el<br />

gobierno <strong>de</strong> Buenos Aires a pagar las <strong>de</strong>udas contraídas por el Estado antes <strong>de</strong> la división <strong>de</strong><br />

las provincias, tenía a bien el gobierno <strong>de</strong> <strong>San</strong> <strong>Luis</strong> proponerle que efectuara la expedición al<br />

Sur, con tal que le satisfagan las que correspon<strong>de</strong>n a su provincia, parte en numerario y parte<br />

en armas y otros efectos a cuyo fin se instruye al señor gobernador <strong>de</strong> Buenos Aires <strong>de</strong> la<br />

cantidad justificada por nota separada; que el motivo que tenía el gobierno <strong>de</strong> <strong>San</strong> <strong>Luis</strong> para<br />

esa solicitud, era el saber por sus espías que toda la indiada se había replegado al frente <strong>de</strong> sus<br />

fronteras y <strong>de</strong> las <strong>de</strong> Córdoba, en Chapal y <strong>La</strong>gunas <strong>de</strong>l Recao, a esperar auxilios <strong>de</strong> Pincheira<br />

y en don<strong>de</strong> podían fácilmente ser batidos si ocurría con oportunidad».<br />

Buenos Aires prometió los auxilios solicitados, y en cuanto a la <strong>de</strong>uda, que según<br />

liquidación ascendía a 47.381 pesos fuertes, contestaba que el doctor Zavaleta llevaba<br />

instrucciones para tratar sobre el particular.<br />

Entretanto, en Buenos Aires se agitaba la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> reunir un Congreso Nacional para<br />

realizar la unión <strong>de</strong> las provincias y dictar la Constitución. El ministro Rivadavia <strong>de</strong>claraba, a<br />

la legislatura bonaerense, que había llegado ese momento y que los gobiernos existentes, a los<br />

cuales protestaba sus respetos, eran los llamados a facilitar la realización <strong>de</strong> tan patrióticos<br />

anhelos. <strong>La</strong> legislatura autorizó el envío <strong>de</strong> comisionados <strong>de</strong> gran autoridad, para gestionar <strong>de</strong><br />

las provincias <strong>de</strong>legasen sus diputados. A Cuyo fue el doctor Estanislao Zavaleta, porque estas<br />

provincias tenían entonces al frente <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>stinos a los hombres más importantes <strong>de</strong>l interior:<br />

Ortiz en <strong>San</strong> <strong>Luis</strong>, Godoy Cruz en Mendoza, <strong>de</strong> positiva influencia en el ánimo <strong>de</strong>l gobernador<br />

Molina, que acababa <strong>de</strong> suce<strong>de</strong>rle en el cargo, y en <strong>San</strong> Juan el general Urdinínea que recibía<br />

las inspiraciones <strong>de</strong> los eminentes ciudadanos Narciso <strong>La</strong>prida, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong><br />

Tucumán que <strong>de</strong>claró nuestra in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y el doctor Salvador María <strong>de</strong>l Carril.<br />

El doctor Zavaleta llegó a <strong>San</strong> <strong>Luis</strong> siendo muy bien recibido y agasajado por Ortiz,<br />

quien, por otra parte, le ofreció todo su concurso para el éxito <strong>de</strong> su misión, como lo evi<strong>de</strong>ncia<br />

la nota que transcribimos:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!