17.05.2013 Views

La Tradición Puntana - Gobierno de San Luis

La Tradición Puntana - Gobierno de San Luis

La Tradición Puntana - Gobierno de San Luis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA TRADICIÓN PUNTANA 8<br />

El señor Gez es erudito <strong>de</strong> buena cepa y escritor correcto y culto; y la obra que hace al<br />

estudiar particularmente su provincia y sus hombres, es singularmente interesante y <strong>de</strong> la<br />

mayor importancia, dado que esos estudios, cuando son hechos como éste con sinceridad y<br />

arte, complementan la labor <strong>de</strong> los historiadores generales y preparan las futuras síntesis<br />

<strong>de</strong>finitivas <strong>de</strong> la historia nacional.<br />

4 <strong>de</strong> julio.<br />

LA TRADICION PUNTANA<br />

————————————<br />

————<br />

<strong>La</strong> Nación<br />

El profesor don J. W. Gez conocido y aplaudido autor <strong>de</strong> obras <strong>de</strong> historia argentina, ha<br />

publicado un libro con el título <strong>de</strong> «<strong>La</strong> <strong>Tradición</strong> <strong>Puntana</strong>», colección <strong>de</strong> bocetos biográficos y<br />

recuerdos <strong>de</strong> hombres y cosas <strong>de</strong> <strong>San</strong> <strong>Luis</strong>. Como contribución a los estudios <strong>de</strong> la historia<br />

nacional, tiene mucho valor, pues, a parte <strong>de</strong> abarcar la vida <strong>de</strong> próceres, trae noticias<br />

interesantísimas acerca <strong>de</strong> hechos poco conocidos en su verdad histórica. <strong>La</strong> conciencia en la<br />

investigación y la sobriedad eficaz en el estilo, son notas que ponen siempre <strong>de</strong> relieve la labor<br />

intelectual <strong>de</strong> este escritor.<br />

30 <strong>de</strong> mayo.<br />

LA TRADICION PUNTANA<br />

————————————<br />

————<br />

<strong>La</strong> Prensa.<br />

Los diarios <strong>de</strong> Buenos Aires señalaban días pasados la profusión <strong>de</strong> libros, unos<br />

aparecidos y otros en prensa, con que los escritores <strong>de</strong> la Capital Fe<strong>de</strong>ral han celebrado el<br />

centenario <strong>de</strong> nuestra emancipación.<br />

<strong>La</strong> corriente <strong>de</strong> la producción intelectual, empujada por el anhelo <strong>de</strong> los holocaustos, no<br />

se ha circunscripto al radio <strong>de</strong> nuestra gran metrópoli.<br />

También en las provincias, muchos cultores <strong>de</strong> las letras, han hallado fuente informativa<br />

y manantial <strong>de</strong> inspiración, en diversos acontecimientos con cuyo recuerdo han querido saludar<br />

el advenimiento <strong>de</strong> nuestro siglo.<br />

Entre esos obreros esforzados, el versado historiador don Juan W. Gez, ha vuelto la vista<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Corrientes al valle puntano, y en sus evocaciones, ha llegado a abrevar su espíritu en la<br />

pura linfa <strong>de</strong>l suelo nativo, para asociarse al secular homenaje, con digno tributo a su<br />

provincia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!