17.05.2013 Views

Tema 7. Multiplicación - Mineduc

Tema 7. Multiplicación - Mineduc

Tema 7. Multiplicación - Mineduc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lanzamiento 20 min.<br />

Práctica 10min.<br />

Ejercicio 15 min.<br />

Actividades:<br />

l M1: Instruya para que lean el problema y hagan preguntas para asegurar que lo comprendieron.<br />

l M2: Pida que representen con tapitas lo que se indica en el problema. Muestre el arreglo en el pizarrón<br />

para que todas y todos verifiquen y corrijan si hay error (Se deben observar 4 grupos de 3).<br />

l M3: Instruya para que cuenten las tapitas de 3 en 3 (3, 6, 9, 12) Pregunte:¿Cuántas tapitas hay en cada<br />

grupo? ¿Cuál es el planteamiento de suma que escribirían para representar el total? Espere<br />

respuestas.Oriente para que se den cuenta de que la suma es 3 + 3 + 3 + 3. Pida que escriban esto en<br />

“Guatemática” y que escriban el resultado del cálculo.<br />

l M4: Pida que observen la suma y pregunte: ¿Cuál es el número que se repite en la suma? (3) ¿Cuántas<br />

veces se repite? (4) . Escriba 4 x 3 en el pizarrón y explique que el primer número representa la cantidad<br />

de veces que se repite el 3 y el segundo número representa el número que se repite.<br />

l M5: Oriente para que escriban el planteamiento de multiplicación en su texto y que escriban la respuesta.<br />

l M6: Pregunte: ¿Qué observan en los resultado de la suma y la multiplicación? (Guíelos para que se den<br />

cuenta de que son iguales). Entonces, ¿qué pueden decir de esa suma y esa multiplicación? (dan el<br />

mismo resultado porque representan el mismo conteo).<br />

Puntos a los que debe prestar atención:<br />

l M2 a M6: Asegure que comprenden la relación entre la suma y la multiplicación. Básicamente guíe para<br />

que observen que en la multiplicación se representa la cantidad de veces que se repite un sumando.<br />

l M4: Esta actividad es para iniciar a las o los alumnos en la transferencia de suma a multiplicación. No<br />

tome mucho tiempo en aclarar esa transferencia ya que en la próxima clase se trabajará con mayor<br />

detenimiento.<br />

Actividades:<br />

l M1: Instruya para que lean la instrucción y pregunte si comprenden lo que deben realizar.<br />

l M2: Pida que con sus tapitas representen los grupos de bicicletas. Después verifique con los círculos en<br />

el pizarrón (se deben observar 3 grupos de 5 tapitas) .<br />

l M3: Pida que observen las tapitas. Pregunte: ¿Cuál es la suma que representa lo que observan? (5 + 5 +<br />

5) Dé tiempo para que piensen, escriban y calculen la suma en el texto. Después verifique en el pizarrón.<br />

l M4: Pregunte: ¿Cuál es la multiplicación que representa la suma que escribieron? (3 x 5). Dé tiempo para<br />

que piensen, escriban y calculen la multiplicación en el texto. Después verifique en el pizarrón.<br />

Puntos a los que debe prestar atención:<br />

l M1 a M4 : De nuevo asegure que relacionan bien la suma con la multiplicación. Si los ve dudando haga<br />

preguntas como: ¿Cuál es el número que se repite en la suma? ¿Cuántas veces se repite?<br />

l Aproveche la verificación de respuestas para insistir en la relación entre la suma y la multiplicación.<br />

Actividades:<br />

l M1: Instruya para que resuelvan los ejercicios.<br />

l M2: Verifique respuestas.<br />

Puntos a los que debe prestar atención:<br />

I.L. 1<br />

I.L. 2<br />

l M1: Circule para evaluar y apoyar. Dé respuestas y pida que corrijan si hay error.<br />

<strong>Tema</strong> <strong>7.</strong> <strong>Multiplicación</strong> (1)<br />

7<br />

3<br />

143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!