17.05.2013 Views

Tema 7. Multiplicación - Mineduc

Tema 7. Multiplicación - Mineduc

Tema 7. Multiplicación - Mineduc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lanzamiento/Práctica 30 min.<br />

Ejercicio 15 min.<br />

Actividades:<br />

l M1: En el pizarrón presente dibujo de 3 nidos con 5 huevos en cada uno .Pregunte: ¿Cuántos huevos hay?<br />

¿Qué multiplicación podemos utilizar para calcular el total? Dé tiempo para que piensen, escriban y calculen<br />

la multiplicación. Después verifique.<br />

l M2: Pregunte: ¿Si hay 2 nidos cuántos huevos hay en total? ¿Si hay 4, si hay 5.....? (no se espera que<br />

contesten correcta y rápidamente). Indique que con la siguiente actividad responderán las preguntas en<br />

orden.<br />

l M3: Instruya para que preparen sus tapitas y ubíquelos en la página del texto.<br />

l M4: Dígales que observen la primera fila y que representen la cantidad de huevos con tapitas. Para verificar<br />

muestre el arreglo con sus círculos.<br />

l M5: Pregunte: ¿Cuántos grupos de tapitas hay? ¿Cuántas tapitas hay en cada grupo?.<br />

l M6: Pida que vuelvan a observar en “Guatemática”. Pregunte: En la primera fila ¿Cuántas nidos hay?<br />

¿Cuántos huevos hay en cada nido? Después de asegurar las respuestas pida que escriban el planteamiento<br />

de multiplicación que representa la cantidad total de huevos en esa fila y que escriban la respuesta.<br />

l M7: Verifique respuesta (1 x 5= 5).<br />

l M8: De manera similar a como se indica desde M4 hasta M7 guié la observación, escritura y cálculo de las<br />

multiplicaciones para todas las filas. I.L. 1<br />

l M9: Utilizando lo escrito en el texto, guíe lectura de las multiplicaciones de dos formas:<br />

1. Lectura de respuestas (5, 10, 15,...,45). Pregunte acerca de lo que descubren al realizar ese conteo<br />

(la secuencia de 5 en 5) y cómo puede ayudarles para facilitar el cálculo de esas multiplicaciones.<br />

2. Lectura de las multiplicaciones completas (1 x 5 = 5, 2 x 5 = 10,..., 9 x 5 = 45) en forma ascendente.<br />

3. Lectura de las multiplicaciones completas en forma descendente (9 x 5= 45,... 1 x 5= 5).<br />

Puntos a los que debe prestar atención:<br />

l M1 a M2: Al igual que como se indicó en la tabla del 2, en este tema no se comienza con el primer caso de<br />

la página (un nido con 5 huevos) porque el planteamiento es 1 x 5. Por esa razón se le sugiere que inicie<br />

con el caso de los 3 nidos y los 5 huevos en cada nido. Esta situación es más fácil de captar y puede llevar<br />

a comprender la situación de 1 nido con 5 huevos.<br />

l M3 a M9: Con sus círculos ejemplifique la construcción de la tabla del 5 (a la vez que las y los alumnos lo<br />

hacen con sus tapitas). Al construir un arreglo “deshágalo” para dar paso al otro.<br />

l M3 a M9: Conforme avance en la tabla haga ver que la suma o el conteo va de 5 en 5. Esto debe ayudar para<br />

facilitar el cálculo y posteriormente, su memorización.<br />

Actividades:<br />

l M1: Instruya para que hagan los cálculos. Indique que pueden utilizar la suma o el conteo de 5 en 5 y sus<br />

tapitas para comprobar sus resultados. I.L. 2<br />

l M2: Verifique respuestas.<br />

Puntos a los que debe prestar atención:<br />

l M1: Circule para observar la forma como calculan. Insista en la suma o el conteo en secuencias. Por<br />

ejemplo, para el cálculo de 7 x 5 se espera que hagan el siguiente conteo: 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35. Se ha<br />

encontrado alumnos o alumnas que no comprenden esto y realizan el cálculo contando de 1 en 1 (“se<br />

pierden”).<br />

l M2: Permita que corrijan errores.<br />

l M2: No organice colas para revisión. Aproveche para diagnosticar y revisar mientras ellas o ellos trabajan.<br />

<strong>Tema</strong> <strong>7.</strong> <strong>Multiplicación</strong> (1)<br />

7<br />

#<br />

153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!