17.05.2013 Views

Tema 7. Multiplicación - Mineduc

Tema 7. Multiplicación - Mineduc

Tema 7. Multiplicación - Mineduc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lanzamiento 15 min.<br />

Práctica 25 min.<br />

Ejercicio 5 min.<br />

Actividades:<br />

l M1: Pida que lean las instrucciones y pregunte si compreden lo que harán. Confirme que comprenden que<br />

su tarea consistirá en memorizar la tabla de multiplicar del 5. Explique que, al igual que se hizo con la tabla<br />

del 2, les enseñará una manera para que se les haga más fácil memorizarla.<br />

l M2: Ubíquelos donde están los círculos sombreados. Explique y ejemplifique el uso de los arreglos de<br />

círculos para repasar y aprender la tabla del 5. Hágalo de la misma manera como se sugirió para la tabla del<br />

2. (Guíe para 1 x 5, 2x 5 y 3x 5). Cada vez que ejemplifique pida que las o los alumnos repitan la acción en<br />

su página.<br />

l M3: Organice parejas. Cada pareja deberá practicar la tabla del 5 con sus arreglos de círculos ( los que<br />

están en “Guatemática” ). Uno de la pareja tapa cierta cantidad de círculos, el otro dice la multiplicación<br />

(con su resultado). Después intercambian roles.<br />

Puntos a los que debe prestar atención:<br />

l M2: Recuerde que la actividad es para inducirlos o motivarlos para que memoricen la tabla del 5. Entonces,<br />

indique que deben comenzar a grabar cada combinación.<br />

l M3: Cuando estén trabajando en parejas circule para evaluar y aclarar dudas. Además observe que<br />

intercambien roles.<br />

Actividades:<br />

l M1: Guíe lectura de la tabla del 5 (utilizar la que está en “Guatemática”). Hágalo de manera ascendente y<br />

descendente.<br />

l M2: Organice parejas. Indique que harán un trabajo para memorizar la tabla del 5. Para ello ejemplifique y<br />

observe que se realicen las mismas tareas que se describieron para la tabla del 2 (consulte páginas<br />

anteriores). I.L. 1<br />

Puntos a los que debe prestar atención:<br />

l M1 a M2: AL FINALIZAR LA ACTIVIDAD LAS O LOS ALUMNOS DEBEN DEMOSTRAR QUE REALMENTE<br />

MEMORIZARON LA TABLA DE MULTIPLICAR DEL 5. Si esto no ocurre la clase no tuvo sentido y de<br />

aquí en adelante comienzan los problemas para las o los alumnos. Si nota dificultades o considera que el<br />

tiempo no fue suficiente debe planificar actividades para hacer en casa.<br />

l M1 a M2: Utilice otras formas para ayudar a la o el estudiante en la memorización de la tabla (juegos,<br />

tareas para casa). En algún tiempo de los próximos días aproveche para que repasen la tabla del 2 y del<br />

5. Además, asigne tareas para que las repasen en casa.<br />

l M1 a M2: Llévelos a observar que pueden aplicar el hecho de que el orden de los números no cambia el<br />

resultado. Entonces, en función de la memorización, si ya saben el resultado de 5 x 2, pueden recordar<br />

el de 2 x 5.<br />

l M2: Para realizar la tarea con las tarjetas de multiplicación es importante que las preparen con anticipación.<br />

Actividades:<br />

l M1: Instruya para que hagan los cálculos. Indique que los deben realizar solas o solos y que el propósito<br />

es demostrar que ya saben la tabla de memoria. I.L. 2<br />

l M2: Verifique respuestas.<br />

Puntos a los que debe prestar atención:<br />

l M2: Observe que corrijan en caso de error.<br />

l M2: Dé tareas de refuerzo a aquellos estudiantes que parecen no saber de memoria alguna(s) combinación<br />

(combinaciones). A partir del siguiente día pregunte diariamente esta tabla y la otra (tabla del 2) hasta que<br />

confirme que las dominan.<br />

l M2: No organice colas para revisión. Aproveche para diagnosticar y revisar mientras ellas o ellos trabajan.<br />

<strong>Tema</strong> <strong>7.</strong> <strong>Multiplicación</strong> (1)<br />

7<br />

%<br />

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!