17.05.2013 Views

Tema 7. Multiplicación - Mineduc

Tema 7. Multiplicación - Mineduc

Tema 7. Multiplicación - Mineduc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Puntos a los que debe prestar atención<br />

1) El concepto de la multiplicación<br />

Las y los alumnos ya saben contar de 1 en 1. En las primeras clases de este tema se les inducirá para que<br />

descubran las ventajas de contar en secuencias de 2, 3, 4 y 5. Esto servirá para introducirlos en el concepto de la<br />

multiplicación. Se les guiará de tal manera que las o los alumnos descubran por cuenta propia la ventaja de realizar<br />

conteos agrupando. La utilización del material semiconcreto será importante para que comprendan los conceptos<br />

indicados. Las o los alumnnos serán guiados para que asocien la multiplicación con el conteo de cantidades<br />

repetidas Posteriormente aprenderán a relacionar la multiplicación con una suma con sumando repetido. Para<br />

lograr todo lo anterior será importante representar las situaciones con material concreto y realizar las manipulaciones<br />

respectivas.<br />

2) Cómo aprender las tablas de multiplicación<br />

El objetivo de este contenido es entender la forma como se estructura el aprendizaje de las tablas de multiplicación.<br />

Utilizaremos la tabla del dos como ejemplo. Para que las y los alumnos puedan comprender esa tabla se ejercitará<br />

el conteo de 2 en 2. Esto los llevará a darse cuenta que cada resultado, en la tabla del 2, implica un aumento<br />

precisamente de 2 en 2. En la construcción de esta tabla de multiplicar (y de las demás), será muy importante la<br />

observación de los conjuntos concretos para, después, representarlos con material semiconcreto. Este material<br />

deberá ser manipulado para realizar el conteo respectivo y dar el cálculo de cada multiplicación.<br />

Después de comprender la forma como se construye la tabla del 2, se debe pasar a su memorización y así con el<br />

resto de las tablas. Esto se considera importante para que la o el alumno pueda continuar en el aprendizaje de<br />

operaciones aritméticas más complejas. Es sabido que la no memorización de las tablas de multiplicar da problemas<br />

posteriores al dificultar la comprensión de otros conceptos y el cálculo operatorio.<br />

Tomando en cuenta que la memorización de las tablas no necesariamente se dará en una o dos horas, es importante<br />

continuar su repaso en forma constante. Para ello, la o el maestro debe promover el uso de diferentes<br />

actividades que puedan servir para ese propósito (preguntarlas al inicio del día, formar parejas y que usen su<br />

tarjetas de cálculo, colocar las tablas en la pared y que se tenga tiempo para su lectura, juegos, concursos).<br />

Clave de Ejercicios de la página 69<br />

• Antes de iniciar el tema de multiplicación, las y los<br />

alumnos deben haber dominado este contenido<br />

como conocimiento previo. Si usted considera<br />

necesario aproveche la página 69 de del texto de<br />

las y los alumnos.<br />

<strong>Tema</strong> <strong>7.</strong> <strong>Multiplicación</strong> (1)<br />

6<br />

%<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!