19.05.2013 Views

resumen ejecutivo - Centro de Promoción de la Biodiversidad ...

resumen ejecutivo - Centro de Promoción de la Biodiversidad ...

resumen ejecutivo - Centro de Promoción de la Biodiversidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La calidad <strong>de</strong>l aire en <strong>la</strong> selva es buena. Los resultados obtenidos en esta región se<br />

encuentran muy por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los estándares nacionales <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>l aire publicados en<br />

el DS 074-01 PCM. Las estaciones <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>l aire en <strong>la</strong> región selva se ubicaron<br />

teniendo en cuenta el lugar don<strong>de</strong> se encontrarán <strong>la</strong>s estaciones <strong>de</strong> bombeo y los<br />

campamentos logísticos que se construirán durante <strong>la</strong>s etapas <strong>de</strong> construcción y operación<br />

<strong>de</strong>l gasoducto. Por esta razón, <strong>la</strong>s estaciones se ubicaron en Las Malvinas, Alto Shimaa,<br />

Kepashiato, Vil<strong>la</strong> Quintiarina y Kiteni, en Cusco.<br />

• Geología<br />

La ruta <strong>de</strong>l gasoducto en <strong>la</strong> selva presenta tres elementos estructurales mayores: <strong>la</strong><br />

cordillera oriental, que se caracteriza por un relieve montañoso muy acci<strong>de</strong>ntado y agreste;<br />

<strong>la</strong> faja subandina, caracterizada por una topografía más baja conformada por un<br />

alineamiento <strong>de</strong> colinas que correspon<strong>de</strong>n a <strong>la</strong>s estribaciones andinas orientales; y el l<strong>la</strong>no<br />

amazónico formado por una topografía <strong>de</strong>presionada suave y ondu<strong>la</strong>da.<br />

• Geomorfología<br />

En <strong>la</strong> región selva se han i<strong>de</strong>ntificado zonas, fuertemente intervenidas, que se ubican en <strong>la</strong>s<br />

márgenes <strong>de</strong>l río Apurímac y en menor medida en <strong>la</strong>s márgenes <strong>de</strong>l río Urubamba. Se ha<br />

i<strong>de</strong>ntificado zonas <strong>de</strong> colinas, mucho más estables que <strong>la</strong>s montañas <strong>de</strong> selva alta y ceja <strong>de</strong><br />

selva, y <strong>la</strong>s l<strong>la</strong>nuras que son ambientes estables en los que el proceso <strong>de</strong> inundación, afecta<br />

muy poco, puesto que <strong>la</strong>s l<strong>la</strong>nuras aluviales, en su gran mayoría son terrazas medias y altas<br />

no inundables.<br />

• Suelos<br />

Los suelos son <strong>de</strong> origen aluvial, y se diferencian según su antigüedad y niveles <strong>de</strong><br />

inundabilidad. Estos suelos son profundos, y su <strong>de</strong>sarrollo varía <strong>de</strong> escaso para los suelos<br />

inundables más recientes a un marcado proceso <strong>de</strong> diferenciación para los suelos <strong>de</strong><br />

terrazas aluviales más antiguas. Los suelos <strong>de</strong> colinas son menos profundos que los <strong>de</strong><br />

terrazas, y tienen <strong>de</strong>sarrollos medianos, con algunos horizontes <strong>de</strong> diagnóstico. Los suelos<br />

<strong>de</strong> montañas, son generalmente menos profundos aún, llegando a superficiales en <strong>la</strong>s zonas<br />

<strong>de</strong> mayor pendiente.<br />

• Uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> tierra<br />

La agricultura es el uso común practicado por <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s nativas, pero cuando llegan<br />

los campesinos migrantes que colonizan <strong>la</strong> selva alta, se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> una agricultura<br />

migratoria sobre áreas extensas, con lo que <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> regeneración <strong>de</strong>l bosque<br />

disminuyen y se acelera <strong>la</strong> erosión <strong>de</strong> tierras.<br />

• Hidrología<br />

EIA Gasoducto Camisea-Lima 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!