19.05.2013 Views

resumen ejecutivo - Centro de Promoción de la Biodiversidad ...

resumen ejecutivo - Centro de Promoción de la Biodiversidad ...

resumen ejecutivo - Centro de Promoción de la Biodiversidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La hidrología en <strong>la</strong> sierra presenta cursos <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> régimen permanente, estacional y<br />

esporádico. Varios ríos como el Pampas, Vinchos, Huaytará, Torobamba y Yucay, entre<br />

otros, tienen caudales que van <strong>de</strong> algunos cientos <strong>de</strong> m 3 /s durante <strong>la</strong>s crecientes, hasta poco<br />

más <strong>de</strong> 1 o 2 m 3 /s durante <strong>la</strong>s vaciantes, lo que indica una fuerte torrencialidad,<br />

especialmente para los ríos <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona inferior. En <strong>la</strong> parte alta, los ríos son mucho menos<br />

torrentosos, alimentados durante <strong>la</strong> estación seca por los numerosos bofedales <strong>de</strong> <strong>la</strong> parte<br />

alta.<br />

• Calidad <strong>de</strong>l agua<br />

La calidad <strong>de</strong>l agua en sierra es generalmente buena. Se muestrearon 22 puntos en<br />

diferentes ríos y quebradas que cruzan el gasoducto. El valor obtenido para Arsénico en el<br />

análisis <strong>de</strong> metales pesados y disueltos, en <strong>la</strong>s quebradas Curiyama y Rangracuna se<br />

encuentra por encima <strong>de</strong>l valor máximo permisible <strong>de</strong> 0.1 mg/L para <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se VI, <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley<br />

general <strong>de</strong> aguas, pero <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l valor exigido por <strong>la</strong> Agencia <strong>de</strong> Protección Ambiental <strong>de</strong><br />

los Estados Unidos (USEPA).<br />

• Vegetación y ecología<br />

Se han i<strong>de</strong>ntificado cuatro sectores que incluyen tres formaciones vegetales; 1) valles<br />

interandinos, en los que <strong>de</strong>stacan <strong>la</strong>s estepas <strong>de</strong> cactáceas columnares, bosques secos<br />

caducifolios, matorral <strong>de</strong> arbustos resinoso, bosques raros perennifolios y matorral <strong>de</strong><br />

arbustos espinoso; 2) zona altoandina, don<strong>de</strong> <strong>de</strong>stacan los relictos <strong>de</strong> bosques <strong>de</strong> Polylepis<br />

(quenoales), pajonal <strong>de</strong> puna, césped <strong>de</strong> puna y vegetación acuática; 3) vertiente occi<strong>de</strong>ntal<br />

que se caracteriza por presentar matorral <strong>de</strong> arbustos espinoso, matorral con predominancia<br />

<strong>de</strong> Lupinus y matorral <strong>de</strong> cactáceas y arbustos áfilos.<br />

Aves<br />

• Fauna<br />

En el sector sierra se registró un total <strong>de</strong> 95 especies <strong>de</strong> aves, comprendidas en 101 géneros<br />

y 31 familias. De <strong>la</strong>s especies evaluadas sólo tres familias presentan más <strong>de</strong> 10 especies,<br />

sumando en conjunto el 44% <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s especies que se reportaron en el área <strong>de</strong> estudio.<br />

La familia mejor representada en <strong>la</strong> comunidad es Tyrannidae (atrapamoscas) con 16<br />

especies, Emberizidae (gorriones, tangaras, etc.) con 14 especies, seguida por <strong>la</strong> familia<br />

Trochilidae (picaflores) con 12 especies y Columbidae (palomas) con 7 especies. Las 26<br />

familias restantes, todas con menos <strong>de</strong> 10 especies cada una, representan el 66% <strong>de</strong> todas<br />

<strong>la</strong>s especies que se registraron en el área <strong>de</strong> estudio.<br />

Mamíferos<br />

El sector sierra es el más <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> los tres propuestos y también el más complejo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

punto <strong>de</strong> vista biogeográfico, ya que incluye regiones bióticas muy distintas, <strong>de</strong>finidas por<br />

el tipo <strong>de</strong> vertiente andina. En esta evaluación se registraron 15 especies <strong>de</strong> mamíferos <strong>de</strong><br />

los cuales el grupo taxonómico más diverso fue el <strong>de</strong> los roedores, pero también se<br />

registraron vicuñas, carnívoros y marsupiales.<br />

EIA Gasoducto Camisea-Lima 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!