19.05.2013 Views

resumen ejecutivo - Centro de Promoción de la Biodiversidad ...

resumen ejecutivo - Centro de Promoción de la Biodiversidad ...

resumen ejecutivo - Centro de Promoción de la Biodiversidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

poco contrastado. Los vientos son generalmente brisas débiles a mo<strong>de</strong>radas, con<br />

velocida<strong>de</strong>s que rara vez sobrepasan los 50 km/h. Los vientos Paracas, que son conocidos<br />

por su re<strong>la</strong>tiva fuerza, <strong>de</strong> hasta 80 y 90 km/h no alcanzan <strong>la</strong> faja don<strong>de</strong> se construirá el<br />

gasoducto.<br />

• Calidad <strong>de</strong>l aire y ruido<br />

En general <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong>l aire en el sector costa está influenciada por ciertas fuentes <strong>de</strong><br />

emisión como <strong>la</strong>s industrias y el tráfico vehicu<strong>la</strong>r, en el sector <strong>de</strong> Lurín, y <strong>la</strong> erosión eólica<br />

y trafico vehicu<strong>la</strong>r en el sector <strong>de</strong> Ma<strong>la</strong>, Cañete y Pisco.<br />

Los niveles <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>l aire (partícu<strong>la</strong>s y gases), medidos en estos lugares se encuentran<br />

por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los límites permisibles según los estándares <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>l aire publicados<br />

en el DS 027-01 PCM y <strong>de</strong> organismos internacionales como USEPA y <strong>la</strong> Organización<br />

Mundial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud (OMS).<br />

Las mediciones <strong>de</strong> ruido realizadas en esta zona, presentan como fuentes <strong>de</strong> emisión el<br />

transporte y activida<strong>de</strong>s humanas y económicas que se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n en <strong>la</strong>s urbes. En estas<br />

zonas el ruido presenta niveles altos que en algunos casos supera los límites establecidos<br />

por <strong>la</strong> OMS en horas nocturnas y diurnas y <strong>la</strong> or<strong>de</strong>nanza municipal 015 <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Municipalidad <strong>de</strong> Lima Metropolitana. En los sectores <strong>de</strong>spob<strong>la</strong>dos el nivel <strong>de</strong> ruido es<br />

bajo y presenta como fuente <strong>de</strong> emisión al viento, que en esta zonas son bastante fuertes y<br />

conocidos como los vientos Paracas.<br />

• Geología<br />

Con respecto a <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong>l gasoducto en el tramo <strong>de</strong> costa, <strong>la</strong> geología no p<strong>la</strong>ntea<br />

problemas mayores, al contrario, presenta más bien condiciones mayoritariamente<br />

favorables. Las formaciones rocosas por ejemplo, si bien <strong>de</strong>ben ser trabajadas con<br />

explosivos, con el riesgo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sestabilizar talu<strong>de</strong>s y cierta dificultad para disponer<br />

<strong>de</strong>smontes, en cambio son terrenos altamente competentes frente a riesgos sísmicos. Los<br />

rellenos cuaternarios, si bien no tienen <strong>la</strong> resistencia sísmica <strong>de</strong> <strong>la</strong>s formaciones pétreas,<br />

tienen en cambio <strong>la</strong> suficiente capacidad portante en <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los casos, con<br />

excepción <strong>de</strong> los sectores eólicos <strong>de</strong> arenas recientes y los sectores litorales <strong>de</strong><br />

afloramiento <strong>de</strong> aguas freáticas.<br />

A estos riesgos re<strong>la</strong>tivos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s formaciones cuaternarias, se le contraponen <strong>la</strong>s facilida<strong>de</strong>s<br />

operativas para <strong>la</strong> insta<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> ductos mediante métodos sencillos <strong>de</strong> excavación, que no<br />

requieren explosivos. Finalmente, <strong>la</strong> geología local provee ampliamente <strong>la</strong>s cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

material requerido para <strong>la</strong> construcción.<br />

• Geomorfología<br />

La geomorfología costera a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l trazo representa para el gasoducto condiciones<br />

mayoritariamente favorables en cuanto a <strong>la</strong> topografía y ocurrencia <strong>de</strong> procesos erosivos <strong>de</strong><br />

riesgo. Las topografías agrestes, si bien representan ciertos obstáculos operativos, como<br />

por ejemplo <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> operar con explosivos o <strong>la</strong> probabilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sestabilizar<br />

EIA Gasoducto Camisea-Lima 17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!