30.05.2013 Views

fundamentación conceptual área de ciencias sociales - Colombia ...

fundamentación conceptual área de ciencias sociales - Colombia ...

fundamentación conceptual área de ciencias sociales - Colombia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Marco Teórico <strong>de</strong> la Prueba <strong>de</strong> Ciencias Sociales<br />

vivir en contextos. Esta articulación <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> la educación es más amplia que<br />

la <strong>de</strong> Bloom, tanto por la relación entre saber y saber hacer, como por la vinculación<br />

<strong>de</strong> ambos con el saber ser y el saber vivir, pero también por la insistencia en que los<br />

procesos <strong>de</strong> enseñanza y aprendizaje se vincularan a contextos.<br />

En el caso <strong>de</strong> las <strong>ciencias</strong> <strong>sociales</strong>, la formación por competencias <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> las<br />

ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> integración y diálogo <strong>de</strong> las <strong>ciencias</strong> <strong>sociales</strong> que ha ocurrido luego <strong>de</strong> la<br />

aparición <strong>de</strong> teorías elaboradas como sistemas (Parsons) o estructuras (Levi Strauss)<br />

y que se conserva en corrientes postestructuralistas como la <strong>de</strong> los campos <strong>sociales</strong><br />

(Bourdieu), en teorías <strong>de</strong> la acción social como comunicación ( Habermas), en teorías<br />

más sistémicas <strong>de</strong> la acción social (Luhmann o Jeffrey Alexan<strong>de</strong>r), en los paradigmas<br />

<strong>de</strong> la reflexividad o <strong>de</strong> la autoetnografía (Gid<strong>de</strong>ns, Geertz) o en teorías basadas en el<br />

paradigma <strong>de</strong> la complejidad (Morin). En todas ellas las competencias aparecen como<br />

ductilidad para organizar la pluralidad <strong>de</strong> dimensiones <strong>sociales</strong> en radares <strong>conceptual</strong>es<br />

y para dar cuenta <strong>de</strong> la muldimensionalidad <strong>de</strong> la acción social.<br />

La nueva estructura <strong>de</strong> prueba en <strong>ciencias</strong> <strong>sociales</strong><br />

La siguiente es la nueva Estructura <strong>de</strong> Prueba en Ciencias Sociales, en la cual se plasma<br />

un enfoque interdisciplinar, al tenor <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sarrollos contemporáneos <strong>de</strong> las disciplinas<br />

y <strong>de</strong> los documentos curriculares <strong>de</strong>l MEN. En ella se establecen las competencias a<br />

evaluar (Interpretativa, Argumentativa y Propositiva), en tres niveles: básico, medio y alto;<br />

así como los componentes <strong>de</strong> la prueba: El tiempo y las culturas; el Espacio, Territorio,<br />

Ambiente y Población; y el Po<strong>de</strong>r, la Economía y la Organización social, cada uno <strong>de</strong> los<br />

cuales se dispone con tres “subcomponentes”: Teoría y Conceptos, Procedimientos y<br />

Técnicas y Crítico Reflexivo.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!