08.06.2013 Views

Arquitectura y decoración en el Islam Occidental. España y Palermo.

Arquitectura y decoración en el Islam Occidental. España y Palermo.

Arquitectura y decoración en el Islam Occidental. España y Palermo.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Basilio Pavón Maldonado<br />

singular <strong>en</strong>tramado geométrico (Fig. 6, 2) formado por medallón de seis lóbulos anudados<br />

al círculo perimétrico d<strong>en</strong>tro d<strong>el</strong> que se dibuja también lacillo de seis zafates, <strong>en</strong>tr<strong>el</strong>azándose<br />

ambos temas al gusto de composiciones árabes. El mismo tema con ligerísima variante<br />

se ve ya <strong>en</strong> una piedra de casa antigua d<strong>el</strong> Fostat publicada por Cresw<strong>el</strong>l (Fig. 6, 3) (11), así<br />

como <strong>en</strong> un plato de plata d<strong>el</strong> siglo X-XI (12), reapareci<strong>en</strong>do <strong>en</strong> <strong>el</strong> monasterio cisterci<strong>en</strong>se de<br />

Córcoles, provincia de Guadalajara (13) y con variantes <strong>en</strong> <strong>el</strong> arte árabe y mudéjar aragonés,<br />

mezquita de Maleján e iglesias de ladrillo y estuco (Fig. 6, 5), también repres<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> anaqu<strong>el</strong>ería<br />

de la catedral de Tud<strong>el</strong>a (Fig. 6, 6). D<strong>el</strong> minbar de la mezquita almorávide de Arg<strong>el</strong><br />

es <strong>el</strong> disco 4 de la misma figura (14).<br />

Antes de seguir con las torres sículo-normandas podemos cerrar <strong>el</strong> tema d<strong>el</strong> alminar y su<br />

repercusión <strong>en</strong> las torres cristianas con lo que <strong>en</strong> nuestro criterio debió ser un hecho artístico<br />

real aunque por hoy sin constatar. Me refiero una vez más al tándem bíforas sicilianas y bíforas<br />

de la Giralda coincid<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> lo d<strong>el</strong> disquillo sobre los arcos gem<strong>el</strong>os, <strong>en</strong> ambos casos con<br />

gran arco <strong>en</strong>volv<strong>en</strong>te <strong>el</strong> que <strong>en</strong> las v<strong>en</strong>tanas sevillanas, a difer<strong>en</strong>cia de las de Sicilia, ti<strong>en</strong>e sus<br />

impostas por <strong>en</strong>cima de las de los arcos gem<strong>el</strong>os. Respecto a los disquillos quede constancia<br />

que se constatan <strong>en</strong> bu<strong>en</strong> número de monum<strong>en</strong>tos de Ifriqiya y de El Cairo, a partir d<strong>el</strong> siglo<br />

XII (Fig. 5-1, 4). Hecha esta aclaración nuestra propuesta es que la bífora siciliana de tan alto<br />

predicam<strong>en</strong>to <strong>en</strong> los edificios de <strong>Palermo</strong> debió darse ya <strong>en</strong> los alminares desaparecidos de<br />

la ciudad y tal vez parti<strong>en</strong>do de este supuesto pudieron derivar hacia la <strong>España</strong> dominada<br />

1<br />

4<br />

2 3<br />

Figura 10. Torres mudéjares de Aragón Figura 11. Torre mudéjar de Utebo. Aragón.<br />

por los almohades cuyos sultanes la <strong>el</strong>igieron como ornam<strong>en</strong>to básico de sus monum<strong>en</strong>tales<br />

alminares, la Giralda y <strong>el</strong> alminar de la Kutubiyya de Marrakech. Este traspaso de Sicilia<br />

a al-Andalus cu<strong>en</strong>ta a título un tanto anecdótico con la sigui<strong>en</strong>te noticia suministrada por<br />

<strong>el</strong> cronista hispanmusulmán Ibn Abi Zar: “<strong>el</strong> peso de las bola d<strong>el</strong> yamur de la Giralda era de<br />

cuatro arrobas de hierro, <strong>el</strong> que lo construyó y llevó hasta lo alto d<strong>el</strong> alminar fue <strong>el</strong> maestro<br />

Abu-l- Layt <strong>el</strong> al-siqilli-<strong>el</strong> siciliano” (15). Por <strong>en</strong>tonces corría <strong>el</strong> año 1198.<br />

— 11 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!