20.06.2013 Views

Hispania - Demonio Sonriente

Hispania - Demonio Sonriente

Hispania - Demonio Sonriente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Después la guerra continuó con Aníbal<br />

y su mítica marcha hacia Italia. Pasa<br />

los Pirineos con un ejército de iberos y<br />

de númidas y unos 37 elefantes, si, elefantes,<br />

después de someter a los Ilergetes<br />

y a los Bargusios (Tribus autóctonas).<br />

Es entonces cuando se produce la entrada<br />

de Roma en la Península Ibérica.<br />

El motivo de entrar en la península<br />

ibérica, fue sobre todo la imperiosa necesidad<br />

de cortar los suministros, que<br />

procedentes de Cartago e <strong>Hispania</strong>,<br />

contribuían a la expedición de Aníbal<br />

que tanto daño estaba provocando en la<br />

Península Itálica, y no una invasión de<br />

la península.<br />

Roma envía a <strong>Hispania</strong> tropas al mando<br />

de Cneo y Publio Cornelio Escipión.<br />

Cneo Escipión fue el primero que llegó a<br />

<strong>Hispania</strong> en Agosto del 228 aC. Desembarcando<br />

en Emporion, mientras su hermano<br />

Publio se desviaba hacia Massalia<br />

con el fin de recabar apoyos y tratar de<br />

cortar el avance cartaginés.<br />

Emporion o Ampurias fue el punto de<br />

partida de Roma en la península. Su primera<br />

misión fue buscar aliados entre los<br />

iberos, que habían quedado escarmentados<br />

de los cartagineses. Consiguió<br />

firmar algunos tratados de alianza con<br />

jefes tribales íberos de la zona costera,<br />

pero probablemente no logró atraer a su<br />

causa a la mayoría. Como los ilergetes<br />

mencionados anteriormente, que eran<br />

colegas de los cartagineses.<br />

El primer choque entre romanos y<br />

cartaginenses se produjo cerca de Cissa<br />

o Cesse (Tarraco), que fue ocupada por<br />

los romanos. Cneo Escipión sometió<br />

mediante tratado o por la fuerza la zona<br />

costera al Norte del Ebro, incluyendo la<br />

ciudad de Tarraco, donde estableció su<br />

residencia (otro palacio). Pero hasta la<br />

llegada de Publio Cornelio Escipión en<br />

el 217, no hubo grandes avances. En el<br />

215, los romanos pasaron el Ebro, derrotaron<br />

a Asdrúbal y poco después, tomaron<br />

Sagunto.<br />

<strong>Hispania</strong>, entre<br />

Cartago y Roma<br />

A Cneo y Publio Escipión hay que<br />

atribuir la fortificación de Tarraco y el<br />

establecimiento de un puerto militar. La<br />

muralla de la ciudad se construyó probablemente<br />

sobre la anterior muralla<br />

ciclópea y usaron mano de obra local,<br />

aunque no se sabe si pagándola o pegándola.<br />

En 216 aC. Cneo y Publio Escipión<br />

repelieron numerosos ataques de las<br />

tribus vecinas, que se sentían como un<br />

poco invadidas por los romanos y ya<br />

creían, al irse los cartagineses, que les<br />

dejarían en paz. Un año después los cartagineses<br />

recibieron refuerzos , y se dio<br />

un nuevo combate en las bocas del Ebro,<br />

al parecer cerca de Amposta (sur de Cataluña),<br />

en la llamada batalla de Hibera<br />

o Ibera. La flota romana obtuvo la victoria.<br />

Y destrozaron la ciudad entera,<br />

que era aliada de los cartagineses. Al<br />

año siguiente, aprovechando la marcha<br />

de Asdrúbal a África para luchar contra<br />

Sífax, rey númida de los masesilios,<br />

Escipión avanzó hacia la Bética, gracias<br />

sobre todo a sus mercenarios celtíberos,<br />

que eran millares en su bando, y que se<br />

conocían el terreno bastante bien y no<br />

tenían reparos en guiar a los romanos<br />

a cambio de un buen sueldo, como buenos<br />

soldados de fortuna que eran.<br />

En 211 aC. Asdrúbal Barca regresa a la<br />

península. Le acompaña Masinisa, un<br />

jovencito rey de 17 años que sustituyo a<br />

Sifax en el trono de Numidia. Asdrúbal<br />

Giscón y Magón Barca, apoyados por el<br />

chavalín real Masinisa, vencieron a Publio<br />

Escipión, que resulto muerto, en la<br />

Batalla del Betis superior (y no hablo de<br />

fútbol). Cneo Escipión hubo de retirarse<br />

al desertar los mercenarios celtíberos,<br />

a los que Asdrúbal Barca ofreció una<br />

suma mayor que la pagada por Roma.<br />

Cneo murió durante la retirada, en Llorci<br />

(Lorca) y los cartagineses estaban a<br />

punto de pasar el río Ebro cuando un<br />

hispania 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!