20.06.2013 Views

Hispania - Demonio Sonriente

Hispania - Demonio Sonriente

Hispania - Demonio Sonriente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El garum se empleaba fundamentalmente<br />

para condimentar o acompañar<br />

gran cantidad de comidas, aunque también<br />

se empleó en medicina y cosmética.<br />

Aunque tuvo su gran apogeo en el<br />

mundo romano, procede del mundo<br />

griego del que toma su nombre: garos o<br />

garon, por el nombre del pez del que se<br />

adquirían sus intestinos para la fabricación.<br />

Esta salsa se hacía por maceración<br />

y fermentación en salmuera de restos<br />

viscerales y despojos de diferentes peces<br />

como el atún, la morena, esturión y<br />

hallex, este último utilizado para la fabricación<br />

del garum medieval.<br />

Factorías de Pescado<br />

Baelo Claudia (Tarifa) debe su prosperidad<br />

a la pesca, la salazón y la fabricación<br />

del garum,. Solo la consecución de<br />

los beneficios podría compensar el vivir<br />

bajo un continuo y espantoso hedor a<br />

pescado podrido y la compañía de miles<br />

de moscas-por mucho que se tratara<br />

de lavar e higienizar la zona.<br />

LA MEDICINA<br />

ROMANA<br />

“En el año 293 aC. una terrible plaga asoló<br />

Roma. Alarmados por su gravedad e indecisos<br />

sobre la solución, los ancianos consultaron<br />

los libros sibilinos; la respuesta fue que<br />

buscaran la ayuda del dios griego Asclepios,<br />

en Epidauro. La leyenda dice que se envió un<br />

navío especial, que el dios aceptó la solicitud<br />

y viajó a Roma en forma de serpiente, que<br />

cuando llegó se instaló en una isla del Tíber,<br />

y que la plaga terminó. Los romanos agradecidos<br />

le construyeron un templo al dios y lo<br />

conocieron con el nombre de Esculapio”.<br />

El primer médico griego que llegó a<br />

Roma en el año 219 aC. se llamaba Archágathus<br />

y al principio tuvo mucho<br />

éxito, pero como se inclinaba a usar el<br />

bisturí y el cauterio con excesiva frecuencia,<br />

su popularidad decayó. Casi<br />

un siglo más tarde otro médico griego,<br />

Asclepíades de Prusa (124-50 aC.) conquistó<br />

a la sociedad romana con su oratoria<br />

brillante, su parsimonia terapéutica<br />

y su oposición a las sangrías.<br />

Asclepíades manejaba una terapéutica<br />

mucho menos agresiva que la de los<br />

otros médicos griegos: sus dietas siempre<br />

coincidían con los gustos de los pacientes,<br />

evitaba purgantes y eméticos,<br />

recomendaba reposo y masajes, recetaba<br />

vino y música para la fiebre y sus<br />

remedios eran tan simples que le llamaban<br />

el “dador de agua fría”.<br />

Es interesante que Asclepíades<br />

no llegó a Roma como médico sino como<br />

profesor de retórica, pero como no tuvo<br />

éxito en esta ocupación decidió probar su<br />

suerte con la medicina, o sea que no tenía<br />

ninguna educación como médico antes<br />

de empezar a ejercer como tal. Su éxito<br />

revela el carácter eminentemente práctico<br />

de la medicina romana, lo que también<br />

explica que otro lego en la profesión,<br />

Aulio Cornelio Celso (ca. 30 aC. 50 dC)<br />

haya escrito De Medicina, el mejor libro<br />

sobre la materia de toda la antigüedad.<br />

hispania 51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!