20.06.2013 Views

Hispania - Demonio Sonriente

Hispania - Demonio Sonriente

Hispania - Demonio Sonriente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reclutamiento<br />

En el servicio militar se distinguen:<br />

ɤ Iuniores ( 17 a 46 años) : tropas de<br />

campaña. A las que mandaban a todos<br />

sitios, pues al ser jóvenes y enérgicos<br />

no les importaba andar tanto,<br />

creemos.<br />

ɤ Seniores (46 a 60 años) : legiones urbanas.<br />

Encargadas mas que nada en<br />

puestos fijos de intendencia, campamentos<br />

permanentes o enclaves<br />

estratégicos. Eran mas que nada tropas<br />

de reserva o de guardia.<br />

Jerarquía militar<br />

ɤ Cónsul o pretor. Como general en<br />

jefe. En tiempos de campaña puede<br />

encargar temporalmente alguna misión<br />

a los legados.<br />

ɤ Tribunos militares. Oficiales de las<br />

legiones sin mando definido. Podían<br />

recibir el mando de una legión<br />

o de varias cohortes. Solía haber 6<br />

por legión.<br />

ɤ Centuriones. Al mando de una centuria.<br />

ɤ Prefectos. Al mando de la caballería<br />

y tropas auxiliares.<br />

Armamento designado<br />

Los soldados de infantería (pedes)<br />

pueden llevar lanza (hasta), espada<br />

(gladius), pilum, escudo (scutum), coraza<br />

(loriga).<br />

Los soldados de caballería (eques),<br />

llevan escudo y lanza griega, y caballo,<br />

naturalmente, encargándose ellos de su<br />

mantenimiento.<br />

Las tropas auxiliares (auxilia). Generalmente<br />

luchan con las armas de su lugar<br />

de procedencia ya que no eran ciudadanos<br />

romanos. Podían llevar hondas, y<br />

armas ligeras como pugio, pilum, arcos<br />

y flechas. También se cubrían la cabeza<br />

con un casco de cuero, como señal iden-<br />

tificadora y porque la República se reserva<br />

lo bueno para los suyos..<br />

Las dos primeras líneas de soldados<br />

iban armadas con el pilum o lanza<br />

arrojadiza; los triarii con el hasta, lanza<br />

grande no arrojadiza. Asimismo las tres<br />

líneas iban armadas con el gladius. En la<br />

República e inicios de la época imperial<br />

se llevó en el lado derecho, pero a partir<br />

del siglo II d. C. las espadas usadas por<br />

la infantería se fueron alargando y se<br />

cambió al lado izquierdo. Como armas<br />

defensivas llevaban el escudo y el casco.<br />

Los velites iban armados con palos<br />

y hondas, pues eran los encargados de<br />

hostigar al enemigo antes de toparse en<br />

el cuerpo al cuerpo.<br />

El salario<br />

Salarios medio a lo largo de la República.<br />

Grado<br />

Denarios<br />

mensuales<br />

Legionario ɤ 20<br />

Centurión /<br />

Decurión<br />

ɤ<br />

170<br />

Primi Ordines ɤ 400<br />

Tribunus<br />

angusticlavius<br />

Praefectus<br />

castrorum<br />

Primus Pilum<br />

iterus<br />

ɤ<br />

ɤ<br />

ɤ<br />

2.000<br />

2.500<br />

2.800<br />

hispania 43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!