20.06.2013 Views

Hispania - Demonio Sonriente

Hispania - Demonio Sonriente

Hispania - Demonio Sonriente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

hasta Mario; todavía Metelo, su antecesor<br />

inmediato, venció con ella en la batalla<br />

de Mutul (año 108) durante la guerra<br />

con Yugurta. La principal ventaja de esta<br />

formación es su adaptabilidad al terreno<br />

y la capacidad de maniobra, gracias<br />

a estar formada por unidades pequeñas.<br />

Su principal defecto es la excesiva división<br />

de la legión ante enemigos como los<br />

teutones y los cimbros, que eran como de<br />

atacar mas en masa y de frente.<br />

Formación triple en<br />

Línea de combate<br />

La triple línea de combate (triplex<br />

acies), compuesta antes por manípulos,<br />

desde Mario estuvo formada por cohortes<br />

formando un frente de tres líneas:<br />

cuatro cohortes en la primera, tres en la<br />

segunda y las tres restantes en la tercera.<br />

Las tropas auxiliares y la caballería<br />

se colocaban en las alas. Para entrar en<br />

combate, las cohortes se colocaban separadas<br />

entre sí, de manera que, si las<br />

cohortes de la primera línea flaqueaban,<br />

podían retirarse a retaguardia por los<br />

huecos que dejaban los de la segunda y<br />

tercera línea.<br />

Unidas las cuatro legiones de que se<br />

componía normalmente el ejército, la<br />

acies prima quedaba compuesta de dieciséis<br />

cohortes, la acies secunda de doce<br />

y de otras doce la acies tertia.<br />

Formación en cuña<br />

La táctica del ejército apenas varió durante<br />

toda la época imperial. Solamente<br />

en algunas ocasiones, para luchar contra<br />

los bárbaros, se recurrió de nuevo a<br />

la falange. Sin embargo, a partir de las<br />

reformas de Diocleciano y Constantino,<br />

se adoptó generalmente una formación<br />

germana: el cuneus, formación de cuña<br />

truncada en forma de trapecio con el<br />

menor de los lados paralelos frente al<br />

enemigo.<br />

VIDA Y<br />

COSTUMBRES<br />

ROMANAS<br />

VIDA COTIDIANA<br />

La mañana<br />

Los romanos se levantaban temprano:<br />

era ser perezoso levantarse con el sol<br />

(alrededor de las 4’30 h. En verano, y las<br />

7’30 h. En invierno), igual que se acostaban<br />

a la puesta del sol. Se preparan rápidamente<br />

ya que se dejan puesta para<br />

dormir la ropa interior. Se lavan brazos<br />

y piernas ,el resto del cuerpo cada ocho<br />

días. Toman el desayuno, compuesto<br />

fundamentalmente por pan, queso,<br />

miel, dátiles, aceitunas, etc...<br />

Al salir el sol comienza la salutatio;<br />

los clientes van a saludar a su patrono.<br />

Algunos clientes tienen muchos patronos<br />

a los que saludar. Salen a pesar de<br />

la lluvia, del barro, con traje ciudadano,<br />

es decir, con toga. Esperan a veces mucho<br />

tiempo en el vestíbulo, aguardando<br />

el reparto de comida o dinero (sportula)<br />

que hace el patrono. La salutatio dura<br />

hasta la segunda o tercera hora. El resto<br />

de la mañana está consagrado a los<br />

negocios, públicos o privados. Los personajes<br />

importantes bajan al foro acompañados<br />

de una multitud de clientes.<br />

Entonces se hacen las visitas de duelo,<br />

de felicitación, se va a ver a los viejos de<br />

quienes se espera heredar. Los ciudadanos<br />

pobres, provistos de la sportula, callejean.<br />

En general, la mañana se dedica<br />

a los negocios, la tarde al descanso. Pero,<br />

entiéndase bien, hay gente que trabaja<br />

todo el día (los esclavos) y hay quien no<br />

trabaja jamás. El almuerzo (prandium)<br />

tiene lugar a mediodía. Es análogo a la<br />

cena, que luego veremos, pero menos<br />

copioso. Se trata de una especie de almuerzo<br />

frío con frutas y vino.<br />

hispania 47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!