20.06.2013 Views

Hispania - Demonio Sonriente

Hispania - Demonio Sonriente

Hispania - Demonio Sonriente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ɤ<br />

ɤ<br />

ɤ<br />

ɤ<br />

ɤ<br />

ɤ<br />

ɤ<br />

ɤ<br />

ɤ<br />

ɤ<br />

ɤ<br />

ɤ<br />

ɤ<br />

ɤ<br />

ɤ<br />

ɤ<br />

ɤ<br />

ɤ<br />

ɤ<br />

ɤ<br />

ɤ<br />

ɤ<br />

ɤ<br />

ɤ<br />

ɤ<br />

ɤ<br />

MASTIENOS (Almería y sur de Mur-<br />

cia)<br />

ORETANOS (zona alta de Andalucía<br />

y zona baja de Castilla la Mancha)<br />

VASCONES (Navarra norte)<br />

BASTULOS ( Málaga, Granada y Al-<br />

mería)<br />

ILERGETAS (Zaragoza, Huesca y<br />

Lleida)<br />

INDEGETAS, INDIOOTOS, IN-<br />

DIOPTES (Bajo y alto Ampur-dan,<br />

Girona)<br />

COSETANOS(El Penedés, Barcelona)<br />

ILLERCAVONES.(Tarragona)<br />

SORDONES. (Sur de Francia)<br />

AUSETANOS.(Plana de vic-Osona,<br />

Girona)<br />

OLOSITANOS (Valle de Olot, Giro-<br />

na)<br />

BARGUSIS,BARGUISIOS (el Bergue-<br />

da, Barcelona)<br />

CERRETANOS ( La Cerdaña, Girona)<br />

ANDOSINOS(Valle de Andorra)<br />

ERENOSINOS (Valle de Aran, Lleida)<br />

LAYETANOS (Barcelona, el Mares-<br />

me y el Valles)<br />

LACETANOS(La Segarra, el Urgel<br />

-Lleida y la Anoia (Barcelona)<br />

LOSETANOS (El parragones y el<br />

Campo de Tarragona)<br />

EDETANOS (entre Valencia y Sagunto)<br />

SEDETANOS(Costa Valenciana)<br />

CONTESTANOS, CONTESITANOS<br />

(Entre los Ríos Júcar y Segura)<br />

TURBOLETAS (Castellón de la Plana<br />

y Teruel)<br />

DEITANOS (región de Murcia)<br />

BATESTANOS (Andalucía oriental)<br />

BASTULOS (Málaga, Granada y Almería)<br />

BALEARICO (Mallorca y Menorca)<br />

EL EJÉRCITO<br />

Dado el carácter individualista de muchas<br />

de las tribus peninsulares, cada<br />

zona o región tenia su manera de hacer<br />

la guerra, las tribus de origen celta<br />

eran mas belicosas, mientras que las<br />

tribus íberas mas avanzadas culturalmente<br />

gracias a las relaciones con otras<br />

civilizaciones, eran mas diplomáticas y<br />

comerciales, pero una cosa no quita la<br />

otra. Aun así las diferentes tribus de la<br />

península acaban influenciándose unas<br />

y otras creando un conglomerado Celtibérico.<br />

Aunque tampoco se tiene constancia<br />

de cómo se organizaban los ejércitos peninsulares,<br />

parece ser que no contaban<br />

con una indumentaria, un armamento<br />

y una organización regular y uniforme,<br />

como la del ejército romano. Según los<br />

relatos de los historiadores de la antigüedad,<br />

de batallas contra los ejércitos<br />

íberos, su ejército sería irregular, es decir,<br />

reclutado según las circunstancias.<br />

Aunque había una fuerte jerarquía guerrera<br />

en las castas de la sociedad ibérica,<br />

que se dedicaba exclusivamente a la<br />

guerra, muy ligada a la sociedad y cultura<br />

ibérica. Como parte de un ejército<br />

no regular, los íberos tenían que procurarse<br />

sus propias armas y protecciones,<br />

de ahí la variedad de combinaciones de<br />

éstas.<br />

A la hora de organizar el ejército hispano<br />

nos hemos basado en el conglomerado<br />

Celtibérico, ya que es hay donde<br />

podemos unir las características de<br />

todas las tribus hispanas. Cada soldado<br />

dependiendo de su origen tiene un<br />

carácter y una forma de vida algo peculiar,<br />

aun así algunos pensadores los<br />

veían con elementos comunes hablando<br />

muy bien de los guerreros peninsulares,<br />

y destacando a estos hombres como<br />

magníficos luchadores.<br />

Trogo, un historiador galo romanizado,<br />

construye toda una imagen sobre<br />

sus habitantes:<br />

hispania 25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!