29.06.2013 Views

cartilla para empleadores y trabajadores - comfamiliar nariño

cartilla para empleadores y trabajadores - comfamiliar nariño

cartilla para empleadores y trabajadores - comfamiliar nariño

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Están dentro de las excepciones <strong>para</strong> pago de aportes las Universidades públicas aprobadas por el ICFES, no están obligadas a efectuar<br />

aportes <strong>para</strong> el SENA, ICBF y Cajas de Compensación (Ley 789 de 2002 Artículo 52).<br />

5.- PAGO DE APORTES PARAFISCALES<br />

5.1.- PLANILLA INTEGRADA DE LIQUIDACIÓN DE APORTES A SEGURIDAD SOCIAL Y PARAFISCALES “PILA”<br />

Es un sistema inteligente de pago implementado por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de la Protección Social, reglamentado en el<br />

decreto 1465 de 2005, 1931 de 2006 y resolución 634 entre otras, este sistema busca facilitar a los Aportantes la realización de pagos a través<br />

de transferencias electrónicas, uso de Internet. Dentro de los beneficios se puede mencionar la comodidad y facilidad <strong>para</strong> la realización de<br />

trámites y pagos mensuales al sistema de seguridad social, salud, pensión y riesgos profesionales, y <strong>para</strong>fiscales, ya que no es necesario<br />

diligenciamiento de formularios <strong>para</strong> cada administradora y realizar consignaciones de manera independiente en cuentas de bancos de estas<br />

entidades.<br />

Este instrumento liquida los aportes que deben ser pagados de conformidad con las normas que rigen cada subsistema y le informa a la<br />

persona el valor total que debe pagar y el subtotal por cada subsistema.<br />

El valor se determina según la información que cada persona incluya en la Planilla, porque en ella debe señalarse cuanto es el ingreso de la<br />

personas (IBC), cuál es la condición de cada persona, si es un pensionado, si es un estudiante, si pertenece a la carrera diplomática, si es un<br />

trabajador doméstico, si es independiente o dependiente, si se trata de una madre comunitaria, entre otras condiciones o tipos de cotizantes<br />

que existen.<br />

ASOCAJAS como operador de información aprobado por el Ministerio de la Protección Social opera con la Caja de Compensación Familiar de<br />

Nariño y pone a disposición el mejor servicio en este proceso.<br />

El aportante o empresario puede ingresar la información detallada de sus empleados al sistema del Operador de Información de dos maneras:<br />

Ingreso manual de datos y desde archivo plano, el cual debe estar estructurado de acuerdo a las resoluciones del Ministerio de la Protección<br />

Social Nos. 634, 1317 y 2310 del año 2005, <strong>para</strong> empresas con mas de 200 <strong>trabajadores</strong>.<br />

Si el aportante posee una cuenta bancaria y acceso a Internet puede realizar el pago de planilla única de manera ELECTRÓNICA, <strong>para</strong> lo cual<br />

solicita una clave en el banco donde tiene la cuenta, de esta manera se libera de las colas al momento del pago. Si el aportante posee una<br />

cuenta bancaria y no tiene acceso a Internet o puede acceder a Internet y no posee cuenta bancaria o en el peor de los casos no cuenta con<br />

ninguna de las dos, puede realizar el pago de planilla única a través del Pago de manera ASISTIDA, <strong>para</strong> lo cual los café Internet autorizados<br />

por el Operador lo asiste en la elaboración de la planilla <strong>para</strong> pago único, este le imprime el numero de la planilla de pago, con cinco opciones<br />

de pago, el primer día de vencimiento y los siguientes 5 días, a los cuales se suman los intereses de mora, con esta información cancela en el<br />

banco autorizado y en las fechas previstas, este pago lo hace en efectivo. Esta modalidad de pago de planilla asistida opera <strong>para</strong> empresas de<br />

menos de 30 <strong>trabajadores</strong> y <strong>para</strong> <strong>trabajadores</strong> independientes.<br />

5.1.1.- ¿CÓMO REALIZA EL PAGO POR MEDIO ELECTRONICO?<br />

Ingresa a la pagina Web de la Caja o a la del operador, así: www.<strong>comfamiliar</strong>narino.com, y/o www.asocajas.org.co y se registra <strong>para</strong><br />

acceder al servicio de pago electrónico, así obtiene de manera rápida y fácil sus claves de ingreso.<br />

5.1.1.1.- ¿CÓMO REALIZA EL PRE-REGISTRO?<br />

• Ingresa a la página Web de la Caja o del Operador de Información ASOCAJAS: www.<strong>comfamiliar</strong>narino.com, www.asocajas.org.co.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!