29.06.2013 Views

cartilla para empleadores y trabajadores - comfamiliar nariño

cartilla para empleadores y trabajadores - comfamiliar nariño

cartilla para empleadores y trabajadores - comfamiliar nariño

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Esta solicitud debe ser presentada a la oficina de Subsidio de Comfamiliar de Nariño. La Caja efectuará un estudio del caso y si considera que el<br />

subsidio familiar debe ser girado a persona distinta del trabajador, realiza los registros necesarios en el sistema <strong>para</strong> que la cuota monetaria<br />

sea girada a la persona autorizada.<br />

14.1.2.-PARA CUOTA MONETARIA POR HIJOS DE MADRE DIFERENTE A LA CÓNYUGE: Aplica únicamente en el caso que el trabajador es el<br />

padre biológico en cuyo caso presentará custodia expedida por I.C.B.F o sentencia de juzgado sobre patria potestad de los hijos, en<br />

cuyo caso el subsidio será girado al padre.<br />

15- REINGRESOS DE TRABAJADORES<br />

Cuando un trabajador se retira de una empresa y vuelve a ingresar en una fecha posterior a la misma empresa o a una diferente, afiliada a la<br />

Caja de Compensación Familiar de Nariño COMFAMILIAR NARIÑO, puede ser inscrito en la Caja con el diligenciamiento del Formulario de<br />

Afiliación Trabajadores y Personas a cargo marcando la casilla reingreso o cambio de empresa según el caso, no adjunta documentos de las<br />

personas a cargo ingresadas la primera vez, pero, si entre las personas a cargo están hijos, hermanos huérfanos de padre y madre mayores<br />

de doce (12) años y/o padres por los que reciban subsidio familiar monetario, deben presentar actualizados adjuntos al formulario, los<br />

siguientes documentos:<br />

• Certificado escolar<br />

• Certificado de supervivencia<br />

NOTA: En los reingresos se activarán las mismas personas que el trabajador tenía afiliadas antes del último retiro. Es responsabilidad del<br />

trabajador indicar si no desea reingresar alguna de estas personas.<br />

16- ¿CUÁNDO RECIBEN EL PRIMER SUBSIDIO LOS TRABAJADORES BENEFICIARIOS?<br />

Los <strong>trabajadores</strong> beneficiarios de subsidio familiar monetario o de servicios tienen derecho, desde el primer mes por el cual la empresa<br />

canceló aportes, siempre y cuando presente el formulario de inscripción de los <strong>trabajadores</strong> con todos los documentos de Ley solicitados <strong>para</strong><br />

cada caso, dentro de los sesenta (60) días siguientes a la aceptación de la afiliación de la empresa, estos beneficios los recibe a través de la<br />

TARJETA PREFERENCIAL ELECTRONICA.<br />

Si la empresa se toma los sesenta (60) días de Ley <strong>para</strong> inscribir sus <strong>trabajadores</strong>, puede solicitar el pago retroactivo de este período<br />

enviando una comunicación a la Sección de Subsidio, siempre y cuando haya sido emitido el subsidio monetario del primer mes.<br />

17.- CADUCIDAD DEL DERECHO A LA CUOTA DE SUBSIDIO EN DINERO<br />

Las acciones correspondientes al subsidio familiar prescriben en los términos del Código Sustantivo de Trabajo. Sin embargo, el derecho a la<br />

cuota correspondiente a un mes determinado, caduca al vencimiento del mes subsiguiente, en relación con los <strong>trabajadores</strong> que no hayan<br />

aportado las pruebas del caso, cuando el respectivo empleador haya pagado oportunamente los aportes de ley por intermedio de una Caja de<br />

Compensación Familiar, el trabajador presenta los documentos a los 90 días de que la empresa pago los aportes del primer mes, no tiene<br />

derecho a la cuota monetaria por ese mes. En otras palabras tiene derecho a retroactivo únicamente por dos meses.<br />

18.- ¿QUÉ DOCUMENTOS DEBEN ADJUNTAR A LA CARTA DE SOLICITUD PARA EL PAGO RETROACTIVO DEL SUBSIDIO FAMILIAR?<br />

1 Fotocopias de las nóminas de salarios, de los meses por los cuales se solicitan los subsidios.<br />

2 Adjuntar las novedades presentadas en dicho período como incapacidades, vacaciones, licencias no remuneradas, etc.<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!