04.07.2013 Views

universidad estatal de bolívar - Universidad Estatal De Bolivar

universidad estatal de bolívar - Universidad Estatal De Bolivar

universidad estatal de bolívar - Universidad Estatal De Bolivar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

logrando uniformidad en la presentación <strong>de</strong> la información expuesta en los registros<br />

contables <strong>de</strong> un período a otro.<br />

Si un negocio realiza cambios constantes en el método que utiliza en cada período<br />

corto, dificultará la interpretación y comparación <strong>de</strong> los estados financieros; así como<br />

también, mostrará variaciones notables en los resultados presentados.<br />

Significación o Importancia Relativa<br />

En la aplicación <strong>de</strong> los principios contables y normas particulares se <strong>de</strong>be actuar<br />

necesariamente con sentido práctico. Esto quiere <strong>de</strong>cir, que ante el hecho que se <strong>de</strong>n<br />

situaciones <strong>de</strong> mínima importancia, éstas se <strong>de</strong>jarán pasar por alto.<br />

“No existe un acuerdo que <strong>de</strong>termine la línea exacta <strong>de</strong> separación entre los hechos<br />

que son importantes y los que no lo son, <strong>de</strong>jando <strong>de</strong> esta manera la <strong>de</strong>cisión al juicio<br />

y sentido común <strong>de</strong>l profesional contable.” 17<br />

“Las Normas Internacionales <strong>de</strong> Información Financiera (NIIF) y Normas<br />

Internacionales <strong>de</strong> Contabilidad (NIC) son un conjunto <strong>de</strong> Normas, leyes y principios<br />

que establecen la información que se <strong>de</strong>ben presentar en los estados financieros y la<br />

forma <strong>de</strong> cómo se <strong>de</strong>be presentar esta información en dichos estados financieros, sin<br />

embargo hasta la fecha no existe NIIF para PYMES en el Ecuador.” 18<br />

INTRODUCCIÓN DEL SISTEMA DE COSTOS<br />

La contabilidad <strong>de</strong> costos es un sistema <strong>de</strong> información para pre<strong>de</strong>terminar, registrar,<br />

acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar <strong>de</strong> los costos <strong>de</strong><br />

producción, distribución, administración y financiamiento.<br />

Se relaciona con la acumulación, análisis e interpretación <strong>de</strong> los costos <strong>de</strong><br />

adquisición, producción, distribución, administración y financiamiento, para el uso<br />

interno <strong>de</strong> los directivos <strong>de</strong> los negocios para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las funciones <strong>de</strong><br />

planeación, control y toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.<br />

17 http://es.wikipedia.org/wiki/Principios_<strong>de</strong>_Contabilidad_Generalmente_Aceptados<br />

18 Chaves Albuja Fabián Superinten<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Compañías, Mediante Resolución Nº 08.G.DSC.<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!