05.07.2013 Views

uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd - Buscador de Centros ...

uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd - Buscador de Centros ...

uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd - Buscador de Centros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• La competencia existencial (referida al conjunto <strong>de</strong> rasgos <strong>de</strong> la<br />

personalidad, motivaciones, creencias y valores que configuran una cierta<br />

actitud hacia la vida) y la adquisición <strong>de</strong> la competencia artística y cultural<br />

se adquieren a través <strong>de</strong> la literatura y la lectura en general.<br />

Para lograr esas competencias, se <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>sarrollar tres <strong>de</strong>strezas nucleares en el<br />

ámbito lingüístico que coinci<strong>de</strong>n en la práctica con los bloques propuestos en el<br />

currículo: hablar y escuchar, que supone ser competente en la expresión y<br />

comprensión <strong>de</strong> mensajes orales en situaciones comunicativas diversas; leer, que<br />

supone ser competente para compren<strong>de</strong>r y usar textos diferentes con diferentes<br />

intenciones comunicativas; escribir, que supone ser competente para componer<br />

diversos tipos <strong>de</strong> textos y documentos con distintas intenciones comunicativas.<br />

En los cursos <strong>de</strong>l primer ciclo <strong>de</strong> la ESO habremos <strong>de</strong> centrarnos preferentemente<br />

en el trabajo enfocado a la adquisición <strong>de</strong> estas <strong>de</strong>strezas a través <strong>de</strong> la práctica<br />

continua <strong>de</strong> la lectura comprensiva, la escritura y la expresión oral planificadas, así<br />

como la búsqueda <strong>de</strong> información en distintas fuentes, el uso a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> la<br />

biblioteca y <strong>de</strong> sus recursos, la utilización <strong>de</strong> las TIC para la elaboración y<br />

presentación <strong>de</strong> sus trabajos académicos, tomando siempre en consi<strong>de</strong>ración la<br />

disponibilidad <strong>de</strong> los medios a<strong>de</strong>cuados para la realización <strong>de</strong> esas tareas tanto en<br />

el centro como en los domicilios <strong>de</strong>l alumnado. Se dará, pues, prioridad al <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> estas <strong>de</strong>strezas a través <strong>de</strong> una metodología preferentemente empírica, sin<br />

olvidar que, en algunas cuestiones, pue<strong>de</strong> requerirse que el alumnado adquiera<br />

algunas nociones teóricas, sobre todo en lo relativo al conocimiento <strong>de</strong> la<br />

terminología lingüística.<br />

4.2. Objetivos para la ESO<br />

Compren<strong>de</strong>r discursos orales y escritos en los diversos contextos <strong>de</strong> la<br />

actividad social y cultural.<br />

Utilizar la lengua para expresarse <strong>de</strong> forma coherente y a<strong>de</strong>cuada en los<br />

diversos contextos <strong>de</strong> la actividad social y cultural, para tomar conciencia <strong>de</strong><br />

los propios sentimientos e i<strong>de</strong>as y para controlar la propia conducta.<br />

Conocer la realidad plurilingüe <strong>de</strong> España y las varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l castellano y<br />

valorar esta diversidad como una riqueza cultural.<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!