05.07.2013 Views

uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd - Buscador de Centros ...

uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd - Buscador de Centros ...

uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd - Buscador de Centros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.3. PROGRAMACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA<br />

DE PRIMERO DE ESO<br />

Seguiremos utilizando el libro <strong>de</strong> texto Lengua y Literatura. Proyecto “La casa <strong>de</strong>l<br />

saber”, editorial Santillana, 2007, por la variada selección <strong>de</strong> textos y por la prioridad<br />

que da a las activida<strong>de</strong>s relacionadas con la comprensión lectora, la práctica <strong>de</strong> la<br />

escritura y <strong>de</strong>l vocabulario que parte <strong>de</strong> centros temáticos diversos y <strong>de</strong> interés<br />

para el alumnado <strong>de</strong> esta edad, sin olvidar los contenidos correspondientes a este<br />

nivel. A<strong>de</strong>más, es <strong>de</strong> gran provecho la variedad <strong>de</strong> textos que incluye para trabajar<br />

las competencias básicas.<br />

Para los ejercicios <strong>de</strong> ortografía y activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> refuerzo y repaso se trabajará con<br />

cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> distintas editoriales y páginas web.<br />

Agrupamiento <strong>de</strong> Lengua Castellana y Literatura <strong>de</strong> 1º <strong>de</strong> ESO.<br />

Uno <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> 1º <strong>de</strong> ESO está integrado por alumnado que presenta<br />

algunas dificulta<strong>de</strong>s en la asignatura <strong>de</strong> Lengua Castellana y Literatura que<br />

obstaculizan su proceso <strong>de</strong> aprendizaje en este primer ciclo, por lo que se hará una<br />

adaptación <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s y la metodología con el fin <strong>de</strong> posibilitar el logro <strong>de</strong> los<br />

mismos objetivos mínimos que sus compañeros <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> referencia. Para eso,<br />

habrá que introducir activida<strong>de</strong>s variadas con adaptaciones <strong>de</strong>l currículo según el<br />

ritmo <strong>de</strong> aprendizaje y las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> este alumnado, con el fin <strong>de</strong> mejorar sus<br />

competencias.<br />

La profesoras que impartan clases en los grupos ordinarios y en el agrupamiento <strong>de</strong><br />

1º habrán <strong>de</strong> estar coordinadas y tratarán <strong>de</strong> realizar las correspondientes pruebas<br />

evaluativas <strong>de</strong> forma conjunta siempre que sea posible, pues hay que tener en<br />

cuenta las diferencias en el ritmo <strong>de</strong> trabajo y <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong>l alumnado <strong>de</strong> los<br />

agrupamientos y <strong>de</strong> los grupos ordinarios.<br />

Impartirán clases en estos cursos las profesoras Mayte Leis y Margarita Vidal.<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!