05.07.2013 Views

uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd - Buscador de Centros ...

uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd - Buscador de Centros ...

uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd - Buscador de Centros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

instrucciones sencillas relacionadas con el ámbito personal (instrucciones) y con<br />

tareas <strong>de</strong> aprendizaje.<br />

3. Narrar, exponer y resumir, en soporte papel o digital, con una organización<br />

clara y un registro a<strong>de</strong>cuado, aplicando la planificación y revisión <strong>de</strong> textos, y<br />

respetando las normas gramaticales y ortográficas.<br />

Con este criterio se preten<strong>de</strong> evaluar si el alumno o alumna adquirió el código<br />

escrito redactando textos <strong>de</strong> hechos próximos a su experiencia personal, social<br />

(cartas, anécdotas personales, normas) y académica con coherencia y con<br />

corrección gramatical y ortográfica; si manifiesta interés en planificar y revisar los<br />

textos <strong>de</strong> forma que le permita progresar en la autonomía para apren<strong>de</strong>r:<br />

resúmenes, esquemas, exposiciones, glosarios.<br />

4. Realizar narraciones orales claras y bien estructuradas <strong>de</strong> experiencias<br />

vividas, con ayuda <strong>de</strong> medios audiovisuales y, cuando sea posible, <strong>de</strong> las<br />

tecnologías <strong>de</strong> la información y <strong>de</strong> la comunicación.<br />

Se preten<strong>de</strong> evaluar si el alumno o la alumna es capaz <strong>de</strong> narrar hechos y vivencias<br />

presentándolos <strong>de</strong> forma secuenciada y con claridad, incluyendo sentimientos y<br />

valoraciones en relación con lo expuesto. Se valorará si tiene en cuenta a quien<br />

escucha.<br />

5. Exponer una opinión personal sobre la lectura <strong>de</strong> una obra literaria<br />

a<strong>de</strong>cuada a la edad <strong>de</strong>l alumnado; reconocer los rasgos globales <strong>de</strong>l género y<br />

diferenciar <strong>de</strong> forma sencilla el contenido literal y el sentido <strong>de</strong> la obra,<br />

estableciendo relaciones con su experiencia.<br />

Este criterio sirve para evaluar la competencia lectora y la asimilación <strong>de</strong><br />

conocimientos en el ámbito literario, para saber si el alumno o alumna es capaz <strong>de</strong><br />

consi<strong>de</strong>rar el texto <strong>de</strong> manera crítica, reconociendo el género y valorando el<br />

contenido, la estructura y el uso <strong>de</strong>l lenguaje.<br />

6. I<strong>de</strong>ntificar en distintos tipos <strong>de</strong> textos orales y escritos toda aquella<br />

representación o expresión que <strong>de</strong>note alguna forma <strong>de</strong> discriminación social,<br />

racial, sexual, etc.<br />

Este criterio permite comprobar si el alumno o alumna localiza los usos<br />

discriminatorios <strong>de</strong> la lengua existentes en textos orales, escritos e icónico-verbales;<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!