15.10.2012 Views

Empresarialmente OCTUBRE 2012

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gremio de transporte<br />

Interpone demanda<br />

penal contra Pemex.<br />

Caso Canacar.<br />

La Asociación de Transportistas al Servicio de Pemex y Empresas<br />

Sustitutas interpuso una demanda en contra de la<br />

paraestatal por incumplimiento del contrato, daños y lo<br />

que resulte, como puede ser que haya acuerdos internos entre<br />

la paraestatal y funcionarios para favorecer el mercado negro.<br />

De acuerdo con la denuncia de hechos presentada ante la<br />

Procuraduría General de la República, dentro de Pemex Refinación<br />

se están llevando a cabo diversas prácticas que van en<br />

contra del contrato marco que tiene firmado para el transporte<br />

de combustibles con la Canacar.<br />

Entre las irregularidades están los incumplimientos de contrato<br />

relacionados con la indexación de las tarifas de transporte<br />

con los índices de inflación (a productos o al consumidor)<br />

desde febrero de 2010.<br />

“Debido a las protestas de las empresas transportistas, la paraestatal<br />

nos propuso ajustar los incrementos a los fletes de<br />

acuerdo al resultado de un estudio que ella solicitaría al Instituto<br />

de Ingeniería de la UNAM”, señala la demanda.<br />

Sin embargo, el llamado Estudio de Costos de Operación Vehícular<br />

se hizo y sus resultados no fueron dados a conocer<br />

a las partes afectadas, por lo que los daños y perjuicios se<br />

mantienen en contra de la empresa.<br />

“Tuvimos conocimiento de que el estudio se entregó a la paraestatal<br />

en el mes de abril de <strong>2012</strong> y que el mismo concluyó<br />

que las tarifas que Pemex Refinación paga a los transportistas<br />

están 40% por debajo de la tarifa correcta”, señala la demanda.<br />

Otro de los hechos que se pide investigar es el relacionado<br />

con el transporte vía ferrocarril, ya que mientras a los camiones<br />

no se les ha dado el apoyo, en los trenes los aumentos son<br />

constantes, lo que implica un acto de discriminación.<br />

Al respecto, Javier Durán, presidente de la Asociación de<br />

Transportistas al Servicio de Pemex, señala que esta ofensiva<br />

en contra de la paraestatal se lleva a cabo cuando ya prácticamente<br />

se va a acabar el gobierno y se tiene claro que hay una<br />

interés para apoyar a alguien más que no es del grupo.<br />

En entrevista, advirtió que la alianza mantiene bajo control<br />

de Pemex todos los petrolíferos que transporta pero ahora<br />

hay la clara intención de sacar a la mayoría de los empresarios<br />

en beneficio de unos pocos.<br />

“Hoy el abasto de las terminales aéreas lo hacen muchas empresas<br />

pero ahora quieren que Aeropuertos y Servicios Auxi-<br />

|<strong>OCTUBRE</strong>-NOVIEMBRE <strong>2012</strong>| 14<br />

Contratos<br />

de Venta de Primera Mano.<br />

liares (ASA) lo haga. Ahora hay 154 empresas de la asociación,<br />

pero se pretende que sólo las empresas que designe ASA lleven<br />

a cabo el transporte de combustible.<br />

“Estas acciones son solamente una parte de una estrategia<br />

mucho mayor para acaparar el transporte de combustibles”,<br />

declaró.<br />

Destacó que el combustible robado puede terminar en manos<br />

de la delincuencia organizada, sin embargo, hasta ahora, en<br />

caso de que haya faltante, los transportistas de la alianza son<br />

responsables, pero cuando este en manos de ASA no se sabe<br />

quién va a ser el responsable”, detallo.<br />

El dirigente dijo que sus derechos no han sido respetados y<br />

que los transportistas de Pemex son afectados por las políticas<br />

que buscan imponer en la empresa, donde ni les pagan<br />

los honorarios acordados.<br />

Observaciones al calce: Si damos seguimiento puntual<br />

en este pasado bimestre a las noticias a la mano del<br />

lector, saltan a la vista las estrategias informativas como:<br />

Quejas de desabasto provocado por alguna terminal especifica<br />

de Pemex refinación.<br />

Quejas sobre el mal trato y desatención de las terminales<br />

con el sector del actual transporte de hidrocarburos quienes<br />

hoy demandan a la paraestatal por iniciar nuevamente<br />

un descontrol en el sector.<br />

La opinión de la Amegas, en referencia a la aplicación correcta<br />

de las leyes impuestas al sector y exigiendo como<br />

primera de las leyes faltadas por la paraestatal, la falta<br />

sustancial de seguridad jurídica haciendo ya práctica común<br />

de las actuales autoridades hacer las leyes retroactivas,<br />

y incentivar cambios que provocan gastos millonarios<br />

y en los hechos la historia actual de la situación<br />

de la venta de combustibles en el país cada vez es más<br />

insuficiente.Hasta hoy se logró un espacio a la aplicación<br />

inmediata de este cambio abrpto en injustificado para la<br />

vida diaria de México, hasta hoy se logró una pausa, …<br />

mañana quien sabe…

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!